Economía

Los expertos coinciden en que los "buenos datos" de la EPA se mantendrán en 2015

Madrid, 22 ene (EFE).- Expertos en coyuntura económica coinciden en que los "buenos datos" de la Encuesta de Población Activa (EPA), conocidos hoy, confirman que la economía española entra en una senda de recuperación firme y sólida y, al menos este año, se mantendrá la tendencia salvo algún imprevisto en los mercados internacionales.

En declaraciones a Efe, la analista de Funcas María Jesús Fernández ha valorado el crecimiento del empleo en 2014 (433.900 ocupados más en los últimos doce meses) y el aumento del empleo indefinido y a tiempo completo, también entre los jóvenes.

Fernández ha hecho hincapié en el incremento de la población activa, algo que ha achacado al "efecto ánimo" ante los mensajes de recuperación económica y al hecho de que se haya frenado el flujo de salida de inmigrantes.

Por su parte, la catedrática del País Vasco e investigadora de Fedea Sara de la Rica ha valorado el repunte de la población activa.

A su juicio, este repunte se debe a que "se atisba cierta recuperación, y con ello la esperanza de encontrar empleo".

Además, De la Rica ha hecho hincapié en el crecimiento de la ocupación en la industria (98.000 empleos más), seguido de la construcción (40.000 puestos de trabajo más).

"Es un buen dato observar que el sector industrial repunta en términos de cantidad de empleo por el importante efecto que genera en la economía" ha dicho la analista de Fedea.

De la Rica también ha valorado el aumento de los contratos indefinidos y ha estimado que las nuevas medidas dirigidas a relanzar este tipo de contratación "van calando".

En la misma medida, ha destacado el aumento del empleo en mayores de 50 años y ha asegurado que más del 60 % de los nuevos contratos de 2014 fueron en la franja de edad comprendida entre los 50-54 años.

También en declaraciones a Efe, la coordinadora del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Almudean Semur, ha coincidido en "los buenos datos" de la EPA y el cambio de tendencia, que supone entrar en la senda de la recuperación económica.

Semur ha informado de que las previsiones del IEE para 2015 sitúan la tasa de paro al término del año en el 20 %, algo que, ha dicho, no se basa en el optimismo y sí en la realidad de los datos macroeconómicos.

Además, esta experta se ha referido a la creación de empleo público y pronosticado un alza en 2015 dado que se aplicará una tasa de reposición del 50 %, es decir, que de cada 10 personas que se jubilen se contratará a 5.

"Se va a agilizar la administración y el empleo público va a aumentar este año", ha señalado.

Semur también ha vaticinado que estos datos se mantendrán en 2015 gracias al crecimiento de la economía, los efectos de la reforma fiscal y la bajada del precio del petróleo.

Por su parte, la profesora del ESADE Ángel Valls ha celebrado la ruptura de la tendencia al descenso de la ocupación si bien ha criticado que la reducción del empleo a tiempo parcial se explique, en su opinión, por el aumento de los trabajadores autónomos.

"Podemos decir que se ha producido un trasvase, un efecto de sustitución nada sano", ha concluido.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky