Economía

CEIM prepara un plan con medidas para crear 400.000 empleos en cuatro años

Madrid, 21 ene (EFE).- La patronal madrileña CEIM prepara un plan con medidas a todos los niveles con el que pretende fomentar la creación de 400.000 empleos en cuatro años en la Comunidad de Madrid, que la organización cerrará en un mes y presentará a los grupos que competirán en las próximas elecciones de mayo.

El plan, que se denominará Plan 400.000, es una batería de propuestas dirigidas a los empresarios y a todas las administraciones para crear 50.000 empleos en su primer año de implantación y 75.000, 125.000 y 150.000 en los sucesivos, según ha explicado hoy el presidente de CEIM, Juan Pablo Lázaro.

Poco más de un mes después de ponerse al frente de la patronal madrileña, en la que relevó a Arturo Fernández, Lázaro ha presidido hoy su primera reunión con la Junta Directiva de la organización.

Tras la junta, ha explicado que las comisiones de trabajo de CEIM prepararán sus respectivas propuestas del Plan 400.000 en el ámbito laboral, fiscal, económico y en materia impositiva y social en los niveles municipal, autonómico y nacional.

Según el presidente de CEIM, las perspectivas de creación de empleo del programa son realistas porque, según ha recordado, Madrid logró ya crear 150.000 empleos en un año cuando su economía crecía al ritmo del 4 % del PIB anual.

Por ello, ha considerado que esa cifra de creación de empleo se puede recuperar si todas las administraciones y los empresarios "hacen los deberes".

Las propuestas del Plan 400.000 se darán a conocer en un gran congreso que CEIM quiere celebrar en el mes de abril con la participación de otras patronales y un contenido muy centrado en aspectos económicos.

La organización de empresarios compartirá además sus planteamientos con todos los grupos del arco político madrileño para hacerles llegar estas propuestas antes de las elecciones de mayo.

En declaraciones a los medios, Lázaro ha indicado que mantiene su intención de convocar elecciones en la patronal tras las elecciones autonómicas y municipales de mayo -serán en el segundo semestre, ha puntualizado- y aprobar antes del término de marzo un reglamento interno, un código ético y los nuevos estatutos de CEIM.

"Tenemos que ser ejemplares en todos los sentidos, si no tendremos credibilidad", ha indicado antes de recalcar que esta es una demanda de la sociedad española.

La primera Junta Directiva de CEIM que ha encabezado Lázaro ha aprobado el nombramiento de Miguel Garrido como nuevo secretario general en sustitución de Sol Olabarri, que pasa a ocupar el puesto de directora de economía de la organización.

El presidente de CEIM ha definido al nuevo secretario general como "un gran gestor" que conoce el ámbito público y el privado y que permitirá "relanzar" a la organización.

Miguel Garrido de la Cierva (Madrid, 1960), que actualmente ocupaba el puesto de director gerente de la Cámara de Comercio de Madrid, es un veterano empresario que fundó en 1985 Viajes Eco.

Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, Garrido fue presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Madrid (AJE Madrid) y de la Confederación Española de Jóvenes Empresarios (CEAJE).

En el gobierno de la Comunidad de Madrid, Garrido ostentó diferentes puestos directivos, como viceconsejero de Empleo y de Economía e Innovación Tecnológica; consejero de Medio Ambiente -en 2003- y presidente de la empresa Canal de Isabel II.

En septiembre de 2005, fue nombrado por el pleno de la Cámara de Comercio director general de la corporación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky