MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, intervendrá en la edición de este año del Foro Económico Mundial, que se celebra cada año en Davos, para abordar los "desafíos del panorama energético internacional" y "la búsqueda de soluciones para garantizar un suministro seguro, sostenible y competitivo".
Estos aspectos, señala Galán en una entrada en su 'blog', forman parte de una agenda de Davos en la que se asume que "la energía vuelve a ocupar una posición prioritaria en la agenda política internacional" y se fortalece como "factor estratégico".
Estos aspectos "serán analizados y debatidos este mes de enero en la nueva edición del Foro Económico Mundial de Davos, cuyos contenidos y los de mi intervención abordaré en un próximo post en este 'blog'", afirma el presidente de la eléctrica.
Para ilustrar el creciente interés por la energía, Galán cita aspectos como la 'revolución energética' estadounidense y sus implicaciones geopolíticas, la "relevante reforma del sector de la energía mexicano", la alianza energética entre Rusia y China o la decisión del gigante asiático de triplicar en seis años su producción eléctrica de origen nuclear.
Junto a esto, alude a otros aspectos como el desplome de los precios del crudo, la pérdida de competitividad de la industria europea por el encarecimiento de los costes energéticos frente a países como Estados Unidos o la insuficiencia de las interconexiones de las redes eléctricas y gasistas europeas.
En todo caso, Galán asegura que Iberdrola "está preparado para afrontar en unas condiciones óptimas los retos energéticos globales y ser uno de los impulsores y protagonistas del cambio del modelo energético".
De hecho, recuerda que este trieno se ha marcado como objetivo invertir iremos 11.500 millones de euros brutos y seguir avanzando en el desarrollo de sus principales proyectos como ya hizo en 2014 en sus mercados de referencia.
Galán alude además a la importancia de desarrollar un modelo de negocio basado en la visión a largo plazo, en el que se ponga énfasis en la ética, la transparencia y la integración de personas y culturas.
Relacionados
- PNV denuncia "amenazas directas" del Gobierno sobre los jueces en la decisión del TS sobre las penas de presos de ETA
- La Rioja recibe 26 millones del MAGRAMA para el pago de las ayudas directas de la PAC de 2014
- Navarra recibe 95 millones del Ministerio de Agricultura para el pago de las ayudas directas de la PAC de 2014
- Euskadi recibe 32 millones del Ministerio de Agricultura para el pago de las ayudas directas de la PAC de 2014
- La Rioja recibe 26 millones del MAGRAMA para el pago de las ayudas directas de la PAC de 2014