Economía

La CNMV advierte sobre los conflictos territoriales y la inestabilidad política

Elvira Rodríguez, presidenta de la CNMV.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) advierte sobre el riesgo que las tensiones territoriales y la incapacidad para alcanzar mayorías de gobierno estables pueden suponer para la incipiente recuperación económica en España, una recuperación que debería consolidarse en 2015.

Así consta en el Informe Anual de Mercados que el supervisor bursátil ha publicado hoy, que destaca como hechos más relevantes de 2014 la conclusión del saneamiento del sistema financiero español, la recuperación de la confianza de los inversores, sobre todo internacionales, y la normalización del mercado secundario de deuda.

Es de prever que estas "primeras señales claras de recuperación y salida de la crisis", indica el documento, se consoliden definitivamente este año.

Con España en proceso de recuperación, la CNMV destaca también la desaceleración de la economía alemana, el estancamiento de Francia y la constatación de que Italia se encuentra en recesión, así como la salida del rescate de Irlanda y Portugal.

Grecia vuelve a ser "fuente de incertidumbre", por la inestabilidad política que puede ocasionar el resultado de las elecciones del próximo domingo.

Datos sobre bolsa

Por lo que respecta a la actividad del parqué español, el informe de la CNMV destaca la elevada rentabilidad por dividendo de la bolsa española, que se subió en 2014 hasta un 6,23%, un 44% superior al ofrecido en 2013.

Aunque el organismo aún no dispone de las cuentas cerradas de todas las empresas cotizadas, con los datos disponibles la CNMV afirma que el Ibex 35 se mantiene como uno de los índices con "mayor atractivo en términos de rentabilidad por dividendo", superior al 3,7% del Eurostoxx50 o el 2% del S&P500.

Las ampliaciones de capital y la buena evolución de las cotizaciones de los valores elevaron la capitalización del índice hasta 468.877 millones de euros, un 8,81% más que un año antes.

El volumen negociado en renta variable alcanzó 883.775 millones de euros, mediante 70,9 millones de negociaciones, un 46% más que en 2013 y máximo histórico anual.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky