LONDRES, 19 (EUROPA PRESS)
Uber, la aplicación de servicios de transporte privado, ha expresado su intención de llegar a acuerdos con las autoridades de las distintas ciudades europeas con el objetivo de superar las barreras legales con las que su actividad ha chocado hasta ahora en Europa, donde pretende crear 50.000 nuevos puestos de trabajo.
"Uber se compromete a establecer nuevas acuerdos de colaboración con las ciudades de Europa con el fin de asegurar la innovación, aprovechar los poderosos beneficios económicos y promover las funciones básicas de la ciudad", indicó este domingo en Munich el consejero delegado de Uber, Travis Kalanick.
El máximo ejecutivo de la compañía estadounidense apuntó que "este año, en estrecha colaboración con las ciudades europeas, podemos sacar de la carreteras 400.000 coches, reduciendo las emisiones, al mismo tiempo que generamos 50.000 nuevos empleos en todo el continente".
En este sentido, Kalanick destacó que Uber trabaja actualmente con las autoridades en el desarrollo de nuevas reglas que garanticen la protección de la seguridad pública, de la competencia y la libertad de elección, la prosperidad económica y el incremento de la recaudación fiscal.
A este respecto, Uber expresó la necesidad de que las autoridades locales pongan fin a las limitaciones en el número de empleos en el sector transporte, así como de facilitar el proceso de concesión de licencias.
"Esto es crucial no sólo para conductores profesionales, sino también para aquellos que quieren conducir unas horas al día bajo sus propios horarios como vía de conseguir unos ingresos extras", añadió Kalanick.
Asimismo, la compañía estadounidense subrayó que, mientras el sector del transporte de pasajeros se ha desarrollado históricamente sobre el efectivo, las aplicaciones de transporte permiten llevar esta economía a la Red.
"Uber quiere colaborar estrechamente con las autoridades fiscales para aumentar el cumplimiento por parte de los proveedores de transporte y la recaudación fiscal para las ciudades y los países europeos", indicó la multinacional.
Relacionados
- Navarro (CEV) ve posible crear 75.000 empleos en 2015 aunque "con financiación adecuada y estable" serían "más capaces"
- Arranca un ambicioso plan para revitalizar la industria de la zona Sur y crear 10.000 empleos
- Los CADE de la provincia ayudaron a crear casi 1.500 empleos el pasado año con una inversión de 11,7 millones
- PSOE pedirá en el pleno de Diputación un plan de empleo dotado con 15,5 millones para crear 15.000 empleos
- La firma Costco se instalará en Getafe y prevé crear 500 empleos