Economía

Economía.- PSOE reprocha el "triunfalismo" de Báñez respecto a resultados de empleo, de los que "debería avergonzarse"

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

El portavoz socialista de Empleo en el Congreso, Rafael Simancas, ha reprochado este viernes a la ministra del ramo, Fátima Báñez, su "triunfalismo" con respecto a los resultados obtenidos por su gestión, de los que a su juicio "debería avergonzarse", y ha calificado de "sarcasmo absoluto" que el Gobierno pretenda que los servicios de empleo autonómicos sean más eficientes a la vez que recortan sus fondos.

Así se ha pronunciado el diputado madrileño en declaraciones a Europa Press después de que el Consejo de Ministros haya aprobado un real decreto con el marco común de servicios que las oficinas regionales de empleo deberán ofrecer como mínimo a todos los parados, y que incluye orientación profesional, la elaboración de perfiles individualizados, asesoramiento personal, intermediación y emparejamiento de ofertas y demandas de empleo, entre otras cosas.

"Hablar de una cartera común de políticas de empleo en términos de exigencia de más eficacia a las comunidades autónomas es un sarcasmo absoluto", cree Simancas, que recuerda que desde el inicio de la legislatura el PP ha recordado un 36% los fondos destinados a políticas activas de empleo, que "hoy cuentan con 3.000 millones de euros menos que en 2011".

Y es que esta partida pasó de los 8.000 millones de euros con los que estaba dotada en el último ejercicio del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero a los 5.000 millones del año pasado, que se han consolidado en el Presupuesto de 2015. "Por mucho reglamento que hagan, con 5.000 millones harán menos que con 8.000 millones", ha insistido, recordando además que Báñez reclame "mucha más orientación cuando lo primero que hizo fue cargarse a 3.000 orientadores" del Servicio Público de Empleo Estatal.

MAS PARO QUE HACE TRES AÑOS

El responsable socialista también ha criticado a la ministra por asegurar que "la máquina del empleo se ha puesto en marcha en España" cuando "la realidad más allá de la propaganda" es que "este Gobierno ha sido una máquina de explotación laboral, de salarios de miseria y de retroceso en las prestaciones".

"Los discursos triunfalistas que nos regala cada día la ministra de Empleo suponen una ofensa para millones de parados y millones de parados pobres del país. En lugar de exultante y jactanciosa, debería estar avergonzada por los resultados reales de sus políticas de empleo en 2014", ha recriminado Simancas.

Y es que, según los datos de la última Encuesta de Población Activa (EPA) --correspondiente al tercer trimestre de 2013--, "existen 516.000 parados más que cuando el PP llegó a La Moncloa" y el desempleo de larga duración supera ya los 2,34 millones de personas, casi 913.000 más que al inicio de la legislatura, con lo que la tasa de paro se ha incrementado en dos puntos porcentuales hasta el 23,7%.

"Con el PP, los españoles tienen más paro, peores trabajos, menos salario y menos prestaciones", ha resumido el responsable de Empleo del PSOE, que además rechaza que se haya llevado a cabo una "reforma silenciosa" del mercado de trabajo sino que, antes al contrario, "ha sido bastante estruendosa", sobre todo en lo que se refiere a las sentencias judiciales anulando expedientes de regulación de empleo (ERE) dictados por las empresas al amparo de la reforma laboral.

NUEVA PRESTACION PARA PARADOS DE LARGA DURACION

En este marco, Simancas ha puesto en valor no obstante la aprobación de una nueva prestación para parados de larga duración con cargas familiares, que fue acordada por el Gobierno con los agentes sociales y que entró en vigor este jueves.

Ante la convalidación del decreto por parte del Pleno del Congreso, prevista para el próximo martes, el diputado ha avanzado a Europa Press que los socialistas votarán a favor porque, "aunque es insuficiente y cicatero, constituye un avance", y porque se ha llegado a este plan mediante el diálogo social.

No obstante, ha criticado que Báñez "sólo se acuerde del diálogo social y de una mejora, aunque sea raquítica, en las prestaciones a los parados a cuatro meses de unas elecciones" y ha recordado que los 800 millones que se destinarán a este plan no compensan los más de 5.000 millones que se han "recortado" a lo largo de la legislatura.

"Pero no vamos a decir que no. Diremos que es muy poco, eso sí, pidiendo al Gobierno que el decreto se tramite como proyecto de ley para poder mejorar sustancialmente tanto las políticas activas como las políticas pasivas. Dudamos mucho de que se avenga a ello, pero lo pediremos", ha zanjado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky