MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) destaca que la inflación interanual se mantendrá en tasas negativas en los próximos meses, tras caer un 1% en 2014, a pesar de lo cual descartó un contexto generalizado de deflación en la economía española.
En un comunicado, Cepyme indicó que el dato conocido este jueves está dentro de la evolución esperada como consecuencia del descenso de los precios de los productos energéticos, especialmente el petróleo y la reducción del precio de los alimentos sin elaborar.
Así, indicó que previsiblemente el precio del petróleo va a mantener esta senda de precios bajos que, en opinión de Cepyme, es positiva para la economía española porque representa un ahorro en la factura energética de unos 22.000 millones de euros.
Cepyme destaca igualmente el comportamiento de la inflación subyacente, que se ha incrementado una décima, y que refleja el comportamiento alcista del sector servicios, especialmente las actividades relacionadas con el ocio, la cultura, el turismo y la hostelería.
La patronal afirma que es previsible que se mantengan tasas negativas anuales de los precios en los próximos meses, si bien descarta que esto permita hablar de un contexto de deflación para la economía española. Según el consenso de analistas, la tasa media anual en 2015 estará en el entorno del -0,1%.
En un contexto de tasas reducidas de aumentos de los precios, señala que la contención y moderación de todo tipo de costes (regulatorios, laborales, financieros, energéticos y fiscales) es fundamental para que las mejoras competitivas que se están produciendo en las pymes puedan ser más efectivas y se traduzcan en un mayor nivel de inversión productiva y una mejora del empleo.
Relacionados
- Uatae advierte de que el riesgo de deflación "se consolida" tras seis meses de tasas negativas
- Economía/IPC.- Uatae advierte de que el riesgo de deflación "se consolida" tras seis meses de tasas negativas
- Uatae advierte de que el riesgo de deflación "se consolida" tras cinco meses de tasas negativas