MADRID, 15 (SERVIMEDIA)
El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Iñigo Fernández de Mesa, afirmó este jueves que la decisión del Banco Nacional de Suiza de modificar el cambio mínimo de 1,2 francos por euro no va a “poner en peligro” el crecimiento económico de España este 2015.
En la rueda de prensa mensual del IPC, el secretario de Estado indicó que la decisión “supone una normalización” del sistema de cambio suizo que puede generar “volatilidad” en el corto plazo en los mercados, pero que “tiende a estabilizarse en el medio”.
Además, quiso dejar claro “en cualquier caso que no es un evento que pueda poner en riesgo o peligro la recuperación y el crecimiento económico en España en el año 2015”.
Según Fernández de Mesa, “lógicamente” la caída en la cotización del euro es un “factor positivo” para las exportaciones desde la zona euro y para la estabilidad de precios.
Respecto a las previsiones de PIB del Gobierno para este año, fijado en el 2%, subrayó que “siempre” se hacen estimaciones “conservadoras” y que, por ahora, se mantiene la previsión.
“Seguimos manteniéndola y no se va a revisar hasta abril, que es cuando se elabora el Programa de Estabilidad”, dijo el número dos de Economía, quien en todo caso reconoció que hay una serie de factores que “inciden de forma positiva”.
En este sentido, citó la evolución del precio del petróleo, el tipo de cambio, la reducción de los costes de financiación y la moderación salarial. “Van a generar un efecto positivo sobre el crecimiento económico”, agregó.
(SERVIMEDIA)
15-ENE-15
BPP/MFM/caa
Relacionados
- Economía/Finanzas.-(Amp) El banco andorrano MoraBanc desembarca en España tras comprar el 85% de Tressis por 40 millones
- Economía.- La entidad suiza especializada en gestión de activos Mirabaud comienza a operar como banco en España
- Economía/Finanzas.- El banco andorrano Morabanc desembarca en España con la compra de Tressis
- Economía/Finanzas.- El Banco de España confirma que el Euríbor cerró 2014 en el mínimo histórico del 0,329%
- Economía.-Las entidades pagarán el 31 de diciembre al Banco de España la tasa por la realización de su evaluación global