MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, espera que el IPC "sin precedentes" del -1% en 2014 "movilice la conciencia de la CEOE para que modifique sus posiciones" en la negociación de la renovación del II Acuerdo Interconfederal para la Negociación Colectiva (AENC), en la que la patronal sigue apostando por la moderación salarial.
En declaraciones a los medios antes de participar en la Asamblea de Delegados de UGT Madrid, Méndez ha recordado que los sindicatos han planteado en dicha mesa la necesidad de aumentar el poder adquisitivo de los salarios reales perdido por los trabajadores durante la crisis.
Méndez ha argumentado que el IPC (IPC.MX)negativo con el que se cerró el pasado año pone a España en "riesgo de deflación" y debe ser revertido, pues no se explica sólo por una bajada transitoria de los precios del petróleo.
Se trata, a su juicio, de una cifra "muy negativa y muy grave, de la que no se puede sacar nada positivo" porque en realidad lo que refleja es que "la economía española está hundida". Para Méndez el IPC bajo cero tiene una relación directa con los altos niveles de paro, con la caída de los salarios y el aumento de las desigualdades. "Es urgente y necesario resolverlo", ha añadido.
En este punto, Méndez se ha referido al Gobierno, quien en su opinión ha perdido una oportunidad para empezar a enmendar la situación al subir el salario mínimo interprofesional (SMI) para 2015 un 0,5%, una cifra que ha tildado de "pírrica".
Así, Méndez ha lamentado que el Gobierno no haya tenido "sensibilidad ni inteligencia política" para subir el SMI aún más y lanzar un mensaje de apuesta por la subida de los salarios.
Relacionados
- Economía no ve riesgo de deflación gracias a la moderación salarial y a las reformas
- Economía/Motor.- CC.OO. alerta de que las empresas del sector del automóvil continúan exigiendo moderación salarial
- Economía.- Garamendi aboga por mantener la "moderación" salarial, aunque respetará cualquier acuerdo que vote la CEOE
- Economía/Macro.-Rajoy defiende que la moderación salarial ha sido "útil" para salvar empleos y mejorar la competitividad
- Economía.- El Gobierno asegura que la moderación salarial permitirá tener empleos "mejor remunerados" a medio plazo