
La Reserva Federal, el banco central de Estados Unidos, ha publicado hoy el conocido como Libro Beige, en el ocho veces al año recoge las principales impresiones sobre la situación económica en el país y en todo el mundo. Conforme a los datos hechos públicos hoy, la Fed reconoce que la caída de precios del crudo, en mínimos de cinco años, podría terminar lastrando la recuperación económica en algunas zonas.
La Fed también reconoce que los informes que le llegan acerca del comportamiento de los consumidores parecen registrar una mejoría modesta en el mejor de los casos, aunque espera que el crecimiento de la demanda interna pueda acelerarse en los próximos meses.
El informe también señala que la demanda de crédito para familias y empresas creció, y su calidad también mejoró ligeramente.
Respecto a la actividad industrial, la Fed recalca que creció en la mayor parte de los distritos. El sector inmobiliario residencial y la construcción de viviendas presentan por su parte una gran variabilidad, pero el balance total es fundamentalmente plano.
Incertidumbres por el crudo
La abrupta caída de los precios del crudo han incrementado la incertidumbre respecto a las expectativas económicas del distrito de Dallas, que incluye Texas y el sur de Nuevo México.
"El distrito de Dallas indicó que el crecimiento se ralentizó ligeramente durante el periodo referido y que hubo numerosas muestras de preocupación sobre el efecto que los precios más bajos del petróleo pueden tener en el economía del distrito", señala la Fed.
"Los distritos de Kansas City y Dallas informaron de que la demanda de servicios para explotaciones petroleras disminuyó, mientras el distrito de Atlanta informó de que el crecimiento de la oferta sobrepasa al de la demanda", añade el banco central.
De hecho, la demanda de servicios petroleros bajó en once de los doce distritos. Los descensos se concentraron la cuenca Permian (Texas) a medida que las empresas abandonan la tradicional explotación en vertical, pero otras cuencas petroleras texanas, como Eagle Ford, también registraron una ligera caída de la actividad.
"Las perspectivas para la primera mitad de 2015 son muy inciertas y significativamente más débiles que en el periodo anterior con expectativas de un descenso de la demanda de servicios de entre el 15% y el 40%", señala el informe del banco central.