
Ávila, 13 ene (EFE).- El medio millar de trabajadores que conforma la plantilla de Nissan en Ávila está llamado mañana a una jornada de huelga en señal de protesta por el nuevo plan industrial presentado por la dirección para hacer más competitiva la fábrica, para lo que ha planteado un excedente de cincuenta empleados.
El Comité de Empresa ha convocado la jornada en el marco del plan de movilizaciones previstas para contrarrestar lo que consideran "medidas de prisión" iniciadas por la firma dentro del plan de viabilidad 2014-2016.
Este plan busca aumentar la flexibilidad un veinte por ciento y disminuir los costes en la factoría un veinticinco por ciento.
Las organizaciones sindicales, sin embargo, han calificado la propuesta de "plan autoritario" para "imponer" sus medidas.
"Las intenciones de Nissan son todas las medidas traumáticas que implican destrucción de empleo" en la factoría, ha señalado el Comité de Empresa en una nota, lo que supondrá llevar la planta "hacia una situación de trabajo precario y sin derechos".
Como medida de protesta, además de la jornada de huelga, se ha convocado una manifestación que concentrará a la plantilla a las seis de la mañana del miércoles a las puertas de la fábrica, desde donde partirán para visitar las sedes de las principales administraciones, como son la Junta de Castilla y León, la Subdelegación del Gobierno y el Ayuntamiento de Ávila.
A partir del mediodía, los participantes en la marcha se concentrarán en la plaza del Mercado Chico, donde está previsto que, a las doce y media, parta una manifestación para la que se ha pedido el apoyo a la ciudadanía y que concluirá en las puertas de la fábrica.
El Comité de Empresa ha pedido a todos los trabajadores la asistencia a los actos previstos, así como la "máxima implicación" para que la huelga sea un éxito.
En este sentido, contarán con el apoyo de movimientos que han surgido ante la situación de la factoría, como la plataforma Nissan+17, formada por trabajadores que tenían que haberse reincorporado este año, tras verse afectados por un ERE en 2010, o el grupo de "Las mujeres de Nissan".
Ante la jornada de huelga, el consejero director general y vicepresidente de Operaciones Industriales de Nissan, Frank Torres, ha pedido hoy a los trabajadores que sean "realistas" y ha llamado al "diálogo" como "única salida" para que la fábrica "vuelva a ser atractiva".
Torres ha señalado que la paralización de la actividad durante un día "no es lo que necesita la fábrica para poder afrontar su futuro con garantías".
Entre las instituciones que han mostrado su apoyo a los trabajadores, el Ayuntamiento de Ávila ha instado a la "negociación sin imposiciones" para alcanzar un acuerdo, además de manifestar su respaldo "unánime e incondicional" a la plantilla.
El presidente del Partido Popular de Ávila, Antolín Sanz, ha defendido, por su parte, la vinculación "social y económica" de Nissan con la ciudad, además de abogar por que la huelga no suponga una "ruptura" en la negociación.
La portavoz municipal de PSOE en Ávila, Yolanda Vázquez, ha expresado su respaldo a los 491 empleados de Nissan, para que "se cumplan" los compromisos y ha pedido a la Junta de Castilla y León que impulse la negociación, mientras que Izquierda Unida se ha sumado a la petición de una mayor carga de trabajo y el mantenimiento de unas condiciones "dignas".
Relacionados
- Economía/Motor.- Ante la huelga en Nissan Ávila, la empresa plantea que la negociación pasa por el plan industrial
- Economía/Motor.- CCOO asegura que la huelga en la planta de Nissan Ávila forzará a la empresa a recuperar el diálogo
- Nissan Ávila celebra hoy una jornada de huelga contra la reducción de 50 empleos
- Los trabajadores de Nissan en Ávila inician mañana una jornada de huelga
- Economía/Motor.- Los trabajadores de Nissan en Ávila inician mañana una jornada de huelga