Economía

Contra la violencia de género: el 016 ya es accesible para las mujeres sordas

  • 'Svisual' es una herramienta de la CNSE que el Gobierno anima a utilizar

El servicio telefónico 016 de atención a víctimas o posibles víctimas de violencia de género es ya accesible para las mujeres sordas, que pueden utilizarlo mediante una plataforma denominada 'Svisual', que las pone en contacto con las operadoras que responden las llamadas de cualquier usuario.

'Svisual', que comenzó a probarse dentro del 016 como una experiencia piloto en 2013, funciona desde el año pasado con normalidad dentro de este servicio de atención a víctimas y se presentó oficialmente este martes en Madrid.

Se trata de un programa de videointerpretación puesto en marcha en 2009 por la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) que ahora se engrana en el 016 para facilitar su acceso a las mujeres con discapacidad auditiva.

En su presentación, la secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Susana Camarero, animó a todas las mujeres sordas que crean que están sufriendo maltrato a manos de sus parejas o exparejas a utilizar el 016 con la ayuda de 'Svisual', un recurso que permite la comunicación de cualquier persona con discapacidad auditiva. "Si el 73% de las víctimas que rompen su silencio pueden salir de la violencia de género, estamos convencidos de que todas las mujeres sordas que lo deseen pueden hacerlo también", afirmó Camarero, quien se comprometió a seguir trabajando para conseguir que sean accesibles herramientas de ayuda a la ciudadanía que todavía no lo son para las personas con discapacidad.

Para utilizar este recurso, el usuario debe acceder a él mediante la página web de 'Svisual', donde lanza una llamada al servicio de videointerpretación, que le pone en contacto con un agente especializado del 016. Al contactar con un videointérprete, el usuario verá en su ordenador su propia imagen y la del intérprete, además de un chat en la parte de abajo que reflejará el contenido de la conversación que mantenga.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky