Amazon creó más de 6.000 nuevos puestos de trabajo en la Unión Europea durante 2014, la cifra más alta desde que lanzó sus primeras páginas web europeas, en 1998. En total, la compañía cuenta con 32.000 empleados fijos en toda Europa.
MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
Estos puestos fueron cubiertos en más de cincuenta centros de trabajo, repartidos por toda la Unión Europea, incluyendo oficinas corporativas, centros logísticos, laboratorios de desarrollo de software y centros de atención al cliente.
Algunos de los puestos fueron ocupados por ingenieros de software, expertos en 'machine learning', técnicos de centros de computación de datos, ingenieros de embalaje, lingüistas computacionales, 'site merchandisers', responsables de cadena de suministro, jefes de compras, diseñadores y empleados de centros logísticos y de atención al cliente. Estos nuevos empleos pertencen a numerosas áreas, como desarrollo de software, 'supply chain' o diseño.
"La demanda por parte de nuestros clientes en la Unión Europea es más elevada que nunca y vemos prometedoras áreas en las que innovar e invertir pensando en el futuro", ha explicado el vicepresidente de Amazon EU Retail, Xavier Garambois.
Garambois ha añadido que, "incluso después de esta cifra récord de contrataciones, disponemos de muchas posiciones abiertas que esperamos cubrir en 2015, ya que continuamos en una fase de grandes inversiones".
Relacionados
- Economía/Empresas.- Amazon creó más de 6.000 nuevos empleos en la Unión Europea durante 2014
- Sogepsa modifica sus estatutos para adaptarse a la normativa de la Unión Europea
- Todas las fórmulas de la Unión Europea para combatir el paro
- La CE celebra que EEUU reanude la importación de carne de la Unión Europea
- PSOE lamenta la "marginación" de Cantabria en la Unión Europea