MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
El portavoz económico de UPyD en el Congreso, Alvaro Anchuelo, duda de que la actual normativa fiscal española permita que las rentas en el extranjero afloradas con la regularización obligatoria decretada en 2013 vayan a aportar una tributación relevante, y pide datos al Gobierno al respecto.
En una pregunta parlamentaria a la que ha tenido acceso Europa Press, el diputado magenta señala que la nueva declaración obligatoria de bienes en el exterior "no resultará útil a efectos recaudatorios si la legislación fiscal no contiene disposiciones que determinen la tributación efectiva de la capacidad contributiva derivada de estos bienes".
Algo que, a su juicio, no sucede actualmente ya que "sólo se gravan las rentas repatriadas, con la excepción de algunos regímenes especiales poco relevantes en la práctica". "¿Considera el Gobierno que existen normas que permitan incrementar esa recaudación sustancialmente, tras la reciente reforma fiscal?", pregunta Anchuelo, pidiendo además información sobre la recaudación obtenida por IRPF en 2103 de estas rentas afloradas en el año anterior.
UPyD aboga, además, por seguir el ejemplo de los Países Bajos, donde se presume una renta mínima sobre el capital radicado en el exterior para aplicar la tributación, ya que según la OCDE Holanda fue el país que mayor impactó en su recaudación consiguió mediante cambios en materia de información fiscal.
Relacionados
- Cataluña lideró el número de concursos en 2014 pese a un descenso del 24%
- El número de concursos bajó en 2014 por primera vez desde 2010 con un descenso del 26%, según PwC
- Economía/Macro.- El número de concursos bajó en 2014 por primera vez desde 2010 con un descenso del 26%, según PwC
- El nuevo número del 'Charlie Hebdo' también incluirá caricaturas de Mahoma
- Federer buscará en la final del torneo de Brisbane la victoria número 1.000 en su carrera ante Raonic