NUEVA YORK, 12 (EUROPA PRESS)
El precio del barril de petróleo no volverá a superar la barrera de los 100 dólares, un precio "artificial", según el principe saudí y uno de los hombres más ricos del mundo Alwaleed Bin Talal.
"Si se retira del mercado parte de la oferta y hay crecimiento de la demanda entonces los precios podrían subir, pero estoy seguro de que nunca más veremos los 100 dólares", indica Bin Talal en una entrevista con USA Today.
"El precio del petróleo por encima de 100 dólares es artificial. No es correcto", añade el principe saudí, quien defiende que el reciente desplome de los precios del crudo pilló "por sorpresa" a todos los países, incluyendo a la propia Arabia Saudí.
En este sentido, Bin Talal, que se ha mostrado muy crítico en ocasiones con las decisiones del Gobierno saudí y del ministro de Petróleo del país, en este caso apoya la decisión de su país de mantener el ritmo de producción para no perder cuota de mercado.
Así, el principe saudí señala que, aunque los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) no son responsables del desplome, esta caída de los precios del crudo puede tener un efecto positivo al permitir comprobar a qué precio las compañías productoras de petróleo 'shale' dejan el negocio.
"Aunque hemos sido sorprendidos, estamos aprovechando la situación y vamos a vivir temporalmente en los 50 dólares para ver cuánto del nuevo suministro aguantará, ya que esto hará que muchos proyectos sean economicamente inviables", añade.
"Nadie sabe a qué precio se encuentra el umbral de rentabilidad para el 'shale' (...) ¿A 50 dólares serán todavía economicamente viables? No está claro", concluye.
Relacionados
- El barril de petróleo Brent baja de 48 dólares, hasta mínimos desde abril de 2009
- Economía.- El barril de petróleo Brent baja de 48 dólares, hasta mínimos desde abril de 2009
- El petróleo de Texas pierde un 0,9 % y cierra en 48,36 dólares el barril
- El petróleo de Texas pierde un 0,9 por ciento y cierra en 48,36 dólares el barril
- El petróleo de Texas sube un 1,5 por ciento y cierra en 48,65 dólares el barril