
Parla, 12 ene (EFE).- La basura continúa sin ser recogida en Parla por duodécimo día consecutivo, pese al acuerdo alcanzado el sábado para poner fin a la huelga de la empresa de limpieza, pues los trabajadores han anunciado que no comenzarán a trabajar hasta que el pago de lo que se les adeuda no sea efectivo.
Fuentes municipales han confirmado a Efe que esta mañana a primera hora el Ayuntamiento de Parla ya ha realizado los trámites pertinentes y ha emitido la orden de pago a la empresa adjudicataria, la UTE Garbialdi-Sadifer, y ahora debe ser la propia empresa la que abone las nóminas a los trabajadores, algo que se espera que ocurra a lo largo del día de hoy.
Este primer pago sería de al menos 700.000 euros, que es el importe correspondiente a una factura mensual pendiente, aunque el Ayuntamiento se ha comprometido a que en lo sucesivo, además de cumplir con las facturas de cada mes, irá reduciendo la deuda en función de la liquidez de las arcas municipales.
Según la versión que le han transmitido a Efe varias de las fuentes implicadas, esta deuda oscila entre los tres y los cuatro millones de euros.
Dentro de los trabajadores hay cierto malestar, ya que en las negociaciones que se mantuvieron con el Ayuntamiento hasta última hora del viernes en un primer momento les anunciaron que la empresa saldaría tras el acuerdo las dos nóminas que les adeudan (la de diciembre y la paga extra), sin embargo, ahora parece ser que podría ser sólo nómina y media.
"Nosotros lo que queremos es cobrar, y en el momento en que lo hagamos volveremos a trabajar, porque somos los primeros que no queremos estar parados", han señalado a Efe fuentes del comité de empresa de la UTE Garbialdi-Sadifer.
Mientras tanto, la basura continúa acumulándose en las calles de Parla ante la indignación de los vecinos, que en algunos casos manifiestan desconocer de quién es la culpa, pero exigen "que si hace falta sean los propios políticos del Ayuntamiento los que salgan de sus despachos y se pongan a recoger, porque esta situación es ya insoportable".
Los cerca de 200 trabajadores de Garbialdi-Sadifer secundan una huelga "oficial" desde el pasado día 1, aunque ya durante diciembre comenzaron a no prestar el servicio con normalidad, porque no recibieron la nómina de noviembre hasta el día 19, lo que fue catalogado por diferentes grupos como una huelga "encubierta".
Relacionados
- Los trabajadores de basura creen que la contratación de Tragsa vulneraría su derecho a huelga
- El ejército peruano sale a recoger basura por huelga de los trabajadores municipales
- Los trabajadores ratifican por unanimidad el acuerdo con Urbaser para acabar con casi dos meses de huelga de basura
- Trabajadores de la basura de Lugo ratifican fin de la huelga 59 días después
- Trabajadores de la basura de Lugo ratifican fin de la huelga 59 días después