MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
La agencia de calificación crediticia Fitch consideró hoy "insuficiente" la subida promedio de la luz del 5,6% aplicada por el Ministerio de Industria para eliminar el déficit de tarifa, y advierte de que este desajuste podría generar problemas crediticios a las eléctricas españolas.
A la vista de que el Gobierno no contempla subidas adicionales este año y del alto precio de las materias primas, asegura la agencia, es probable que el desajuste entre el coste de generación eléctrica y los ingresos regulado se mantenga.
Fitch dice prestar además especial atención a las medidas del Gobierno para acabar con el déficit, y advierte de que "si estas iniciativas incluyen medidas que afecten negativamente a las ganancias de las eléctricas, se deteriorará la calidad crediticia del sector".
Desde su punto de vista, existen "altos riesgos regulatorios para las eléctricas españolas" relacionados con la desaparición del déficit, ya que el Gobierno podría revisar algunos aspectos relacionados incluso con los 'windfall profits' (beneficios caídos del cielo) de las eléctricas en los mercados mayoristas.
Fitch se inclina por atajar el problema del déficit a través de mayores subidas. "Las subidas de las tarifas están en realidad por debajo de las recomendaciones de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), que pide incrementos del 11,3%", recuerda.
Relacionados
- Economía/Energía.- ERC dice que la subida de la tarifa tendrá efectos inflacionarios "muy negativos" para la economía
- Economía/Energía.- CiU denuncia que la "muy negativa" subida de las tarifas perjudicará a familias y empresas
- Economía/Energía.- Sebastián afirma que subida de las tarifas incentivará el ahorro de energía y un consumo responsable
- Economía/Energía.- La Comisión Delegada para Asuntos Económicos aprueba la subida del 5,6% de la tarifa eléctrica
- Economía/Energía.- Sebastián afirma que la subida de la luz va a suponer un aumento en el recibo de menos de 2 euros