WASHINGTON, 9 (EUROPA PRESS)
Las arcas del Tesoro de Estados Unidos recibirán por parte de la Reserva Federal (Fed) una cifra récord de alrededor de 98.700 millones de dólares (83.400 millones de euros) correspondientes a la transferencia del beneficio del banco central estadounidense en 2014, según informa la institución en un comunicado.
La cantidad a abonar este año supera el anterior récord histórico de 88.400 millones de dólares (74.697 millones de euros) registrado en 2012 y supone un 24% más que los 79.600 millones de dólares (67.261 millones de euros) que abonó el ejercicio anterior.
La normativa de la entidad obliga a los bancos de la Fed a transferir su beneficio neto al TESORO (TSO.NY)después de abonar los dividendos preceptivos a los bancos miembros, cubrir sus gastos operativos y adecuar su superávit al capital aportado.
Según datos preliminares, la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) obtuvo en 2013 un beneficio neto de 101.500 millones de dólares (85.752 millones de euros), debido principalmente a los 115.900 millones de dólares (97.918 millones de euros) que ingresó por los intereses de los valores adquiridos mediante sus operaciones de mercado abierto.
Asimismo, la entidad presidida por Janet Yellen señaló que los gastos operativos de los diferentes bancos que forman la Fed alcanzaron alrededor de 3.600 millones de dólares (3.041 millones de euros), mientras que los dividendos preceptivos a los bancos miembros alcanzaron los 1.700 millones de dólares (1.436 millones de euros).
Relacionados
- Economía/Finanzas.- La aseguradora irlandesa XL Group adquiere su rival Catlin por 3.477
- Economía/Finanzas.- Sareb vende a Blackstone una cartera de préstamos con un valor nominal de 237 millones de euros
- Economía/Finanzas.- Las acciones del Banco Santander volverán a cotizar hoy a la apertura del mercado
- Economía/Finanzas.- Ana Botín justifica la ampliación de capital del Santander para "crecer más y más rápido"
- Economía/Finanzas.- Banco Santander avanza que la demanda de la ampliación de capital supera los 7.500 millones