El Ministerio de Transportes chino anunció que las compañías que ponen en contacto a conductores particulares y viajeros deben retirar las ofertas de coches sin licencia para transportar pasajeros, ha informado este jueves la agencia de noticias china, Xinhua.
PEKÍN, 9 (EUROPA PRESS)
El gigante asiático argumenta esta decisión en la protección de la seguridad de los usuarios y apunta que los vehículos deben tener permiso de taxista o pertenecer a una compañía de alquiler de coches para poder prestar servicio.
La legislación china no permite trasladar pasajeros y obtener beneficios y, por tanto, no es legal la actividad de aplicaciones como Uber en el país.
El Gobierno de Shanghai detuvo a 12 conductores que recurrieron a la plataforma de contacto Didi Dache, una de las aplicaciones más populares en la región, y multó a cada infractor con hasta 10.000 yuans (casi 1.380 euros) en el mes de diciembre. La capital china, Pekín, también ha empezado a ser más severa en el control de este tipo de servicios.
Sin embargo, otros servicios como los vehículos de lujo que también transportan a viajeros fueron reconocidos por el Ministerio de Transporte chino, que calificó de innovadora la iniciativa, situada entre el tradicional taxi y los coches de negocios de alquiler.
El pasado mes de diciembre de 2014, el país vecino, Tailandia, también anunció la prohibición del servicio de taxis de Uber, con multas de hasta 2.000 bahts (unos 49 euros).
Relacionados
- Rusia prohíbe conducir a las personas transexuales por su "desorden mental"
- Nueva York prohíbe los envases de poliestireno por daños medioambientales
- Nueva York prohíbe los envases de poliestireno expandido por daños medioambientales
- Un juez prohíbe las redadas de trabajo a inmigrantes en Arizona
- Libia prohíbe la entrada de palestinos, sirios y sudaneses