Ofrecido por:

Economía

CCOO y FRAVM hacen una defensa integral de los derechos sociales y laborales

Madrid, 4 jul (EFE).- El sindicato CCOO de Madrid y la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid han hecho hoy una defensa "integral" de los derechos laborales y sociales, y han anunciado la constitución de un Observatorio para articular posturas conjuntas ante problemas que afectan a trabajadores y vecinos.

Los máximos responsables de ambas organizaciones, Javier López (CCOO) y Nacho Murgui (FRAVM), han mantenido hoy un encuentro para analizar la participación de las entidades sociales en los distintos ámbitos y organismos de la Comunidad y su situación actual.

Al término del mismo, han coincidido en que los derechos laborales y los sociales forman parte del mismo bloque de derechos de ciudadanía que deben marcar un modelo de convivencia y de desarrollo social, y han denunciado el "debilitamiento" y "deterioro" de la participación ciudadana en las instituciones de la región.

Ejemplo de ello, ha dicho López, es la desnaturalización del Consejo Económico y Social (CES) como fuente de participación "real" de la sociedad en torno a los proyectos políticos.

Ha vuelto a criticar el nombramiento como "expertos" de "amigos que no aportan vertebración social a la política autonómica" y ha reclamado que se otorgue tal categoría a las organizaciones que representan los intereses de los madrileños.

"El Gobierno regional está matando al mensajero para dotarse de voceros", ha dicho López, para quien la participación en la Comunidad de Madrid "tiene mucho de formal y muy poco de real".

En el ámbito municipal, han subrayado que los ayuntamientos "necesitan" una segunda descentralización administrativa y, paralelamente, "reforzar" la cercanía a los ciudadanos.

Para López no se trata de crear órganos consultivos para llenarlos de organizaciones afines, sino de fomentar la participación real de empresarios, sindicatos y organizaciones ciudadanas en la Administración municipal.

El presidente de la FRAVM se ha referido a la creciente centralización municipal lo que, ha dicho, "aleja de los vecinos la gestión de algunos de sus problemas cotidianos".

Ha pedido "revertir" esta situación y ha considerado que a la segunda descentralización (de CCAA a Ayuntamientos) debe seguirle una tercera, desde los Ayuntamientos a las Juntas de Distrito.

Murgui y López han coincidido en la necesidad de constituir un Observatorio en el que articular posiciones conjuntas ante problemas puntuales que afectan a trabajadores y vecinos de la región.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky