BRUSELAS, 4 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea y el sector ferroviario comunitario --fabricantes, gestores de infraestructuras y empresas-- firmaron hoy en Roma un acuerdo para acelerar el despliegue en la UE del nuevo sistema europeo de señalización y gestión del tráfico ferroviario (ERTMS, por sus siglas en inglés), cuyo objetivo es mejorar la interoperabilidad y reforzar la seguridad.
El vicepresidente de la Comisión y responsable de Transportes, Antonio Tajani, destacó que el ERTMS es "un gran proyecto industrial dirigido por Europa" y que permitirá "mejorar la competitividad y la seguridad del transporte ferroviario y hacerlo así más atractivo para los usuarios".
El Ejecutivo comunitario explicó que el éxito del ERTMS sólo puede garantizarse si, por una parte, existe una compatibilidad técnica total entre las decenas de miles de kilómetros de líneas y de trenes que hay que equipar y si, por otra parte, el despliegue se realiza de manera rápida y coordinada. Un único kilómetro no equipado con este sistema dentro de un eje determinado puede poner en riesgo la competitividad de todo el eje.
El protocolo firmado este viernes trata de resolver ambas cuestiones. En primer lugar establece la utilización de una base técnica única para todas las líneas ferroviarias equipadas de ERTMS en la UE hasta finales de 2012. Los fabricantes se comprometen a garantizar en los nuevos contratos la actualización del 'software', ya que ahora los clientes --empresas ferroviarias y gestores de infraestructuras-- se quejan de los costes excesivos impuestos por los fabricantes.
También se ha alcanzado un acuerdo para desarrollar un programa que permita poner en marcha a finales de 2012 una nueva versión del sistema que permita que los trenes equipados con esta nueva versión puedan circular por líneas equipadas con la antigua. Finalmente, se mejoran los procedimientos de tests para verificar la compatibilidad de los equipos y se acuerda acelerar el despliegue del ERTMS mediante la adopción de un plan europeo obligatorio y su inclusión en todos los nuevos modelos de locomotoras.
El Ejecutivo comunitario presentará en otoño un proyecto de este plan europeo y a principios de 2009 desbloqueará 250 millones de euros para financiarlo.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Iberdrola y Gasnor firman un acuerdo de 100 millones de dólares para el suministro de gas natural
- Economía/Empresas.- Logista France y Staci firman un acuerdo para potenciar soluciones tecnológicas innovadoras
- Economía/Empresas.- EADS e Incose firman un acuerdo sobre certificación de ingeniería de sistemas
- Economía/Empresas.- QDQ Media y Google firman un acuerdo para desarrollar la publicidad local en Internet en España
- Economía/Laboral.- CC.OO., UGT y Confemetal firman un acuerdo para promover la seguridad laboral en el sector del metal