
En directo | Toda la información sobre el ataque terrorista a Charlie Hebdo. Varias rondas de disparos de armas automáticas, acompañadas por fuertes explosiones, se han registrado poco antes de las 17:00 horas en la imprenta de una localidad al noreste de París en la que estaban atrincherados desde esta mañana los dos autores del atentado en la sede de Charlie Hebdo, que han fallecido en el asalto.
Asimismo, se ha podido ver humo que salía del edificio, situado en una zona industrial próxima a la localidad de Dammartin-en-Goële. Previamente, según el reportero, se había podido ver a al menos cuatro miembros de las fuerzas de seguridad en el tejado.
Los dos hermanos Kouachi, sospechosos del atentado, se habían atrincherado esta mañana en la imprenta al norte de París con al menos un rehén, que ha resultado ileso.
Mientras la Policía mantenía rodeados a los presuntos terroristas, se ha producido un tiroteo en un supermercado al este de París. La descripción del sospechoso corresponde con el perfil del autor del tiroteo en el que el jueves por la mañana murió una policía municipal. El hombre, que había amenazado con matar a los rehenes si no sueltan a los hermanos Kouachi, también ha fallecido en el asalto al supermercado.
La Polícia seguía la pista a los sospechosos después de que ayer los hermanos Chérif y Said Kuachi fueran vistos en una gasolinera cercana a la localidad de Villers-Cotterets, en Aisne, en la que habrían robado combustible y alimentos.
Posteriormente, la cadena France 3 informó de que los dos sospechosos habían abandonado su vehículo, un Clio gris, y se habían atrincherado en una vivienda de la localidad de Crépy-en-Valois, en Oise.
A lo largo de la tarde del jueves la búsqueda se centró en la localidad de Longpont, ubicada en Aisne, a donde se han desplazado una treintena de vehículos policiales. Al parecer, los agentes han registrado casa por casa.
Gran despliegue
El Ministerio del Interior francés desplegó hasta 88.000 efectivos desplegados en todo el país para garantizar la seguridad tras el atentado. Se trata de 50.000 funcionarios de la Policía, 32.000 gendarmes, 5.000 policías y gendarmes en fuerzas móviles y 1.150 militares.
Los presuntos autores
Además se han producido nueve arrestos en círculos relacionados con los dos principales sospechosos del ataque, Said Kuachi, de 34 años de edad, y su hermano Cherif, de 32 años.
La Policía había difundido las imágenes de los dos hermanos y pidió colaboración ciudadana para obtener toda la información posible acerca de los terroristas, que describía como "armados y peligrosos".
Una fuente policial ha indicado que Said Kuachi fue identificado porque dejó su documentación en el vehículo en el que huyeron.
Por su parte, Cherif Kouachi había sido juzgado previamente por cargos de terrorismo y estuvo 18 meses en prisión. Cherif fue acusado de asociación criminal relativa a una acción terrorista en 2005. Integró una célula islamista que reclutó a ciudadanos franceses en una mezquita en el este de París para que fueran a Irak a luchar contra estadounidenses. Fue arrestado antes de viajar rumbo a Irak para sumarse a los milicianos.
Además, la pasada madrugada se han realizado varios registros, uno de ellos en Reims, ubicada a 129 kilómetros de París, y otro en Charleville-Mézières, donde se ha realizado la detención de Hamyd M. Unos 3.000 efectivos se desplegaron en la capital francesa para localizar a los responsables de estos hechos.
Atentado contra Charlie Hebdo
El ataque a la publicación satírica tuvo lugar en la mañana del miércoles, cuando tres hombres irrumpieron en la redacción de la revista satírica abriendo fuego de forma indiscriminada contra sus trabajadores al grito de "Allahu Akbar" (Alá es el más grande) y "Hemos venido a vengar a Mahoma, Charlie Hebdo está muerto".
Hasta el momento, el balance oficial confirmado por la Policía gala sitúa el número de muertos en doce personas, entre los que figuran diez empleados de la publicación y dos policías, mientras que la cifra de heridos en estado crítico asciende a cuatro personas. Uno de los fallecidos era miembro del Banco Central de Francia.
Los asaltantes iban vestidos de negro y estaban equipados con armas automáticas, que según apuntan testigos presenciales eran fusiles kalashnikov, así como con un lanzacohetes. Tras los disparos en el interior de la redacción, en su huida han abierto fuego contra los policías que ya habían llegado al lugar.
Rechazo internacional
La comunidad internacional ha condenado de forma unánime lo que ha calificado como un atentado contra la libertad de expresión y decenas de miles de personas se sumaron a manifestaciones improvisadas en toda Francia para recordar a las víctimas y apoyar la libertad de expresión.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, describió el ataque como cobarde y perverso, mientras que la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente español, Mariano Rajoy, figuran entre algunos de los los muchos líderes europeos que han criticado el asalto. España eleva su alerta antiterrorista.
Además, los líderes opositores Marine Le Pen, del Frente Nacional, François Bayrou, de la Unión para la Democracia Francesa, y Jean-Luc Mélenchon, del Partido de Izquierda, se verán hoy con Hollande en el Elíseo.