BARCELONA, 4 (EUROPA PRESS)
La Conselleria de Trabajo de la Generalitat de Cataluña destinará 15 millones de euros a contratar a unos 3.000 trabajadores en paro en Catalunya durante los meses de verano, que se incorporarán a distintos departamentos del Govern y a 350 entidades locales, informó hoy el director general del Servicio de Ocupación de Catalunya (SOC), Joan Josep Berbel.
La aportación, procedente de los Fondos Europeos, supone un incremento del 10% respecto a la cifra destinada el pasado año, el mismo incremento que se produce en el número de personas beneficiadas por este programa, que es "una de las actuaciones enmarcadas en las medidas de dinamización económica de la Generalitat", subrayó Berbel.
La tarea que desarrollarán principalmente los beneficiados será como auxiliares forestales en la lucha contra incendios, a la que se destinarán casi seis millones y donde trabajarán 1.000 personas, mientras que a actividades deportivas y lúdicas se destinarán 2,8 millones y 625 efectivos.
Además, gracias al convenio 'Pignatelli 2008' con el Centro de Iniciativas para la Reinserción de la Conselleria de Justicia, 463 reclusos desarrollarán tareas de construcción, pintura y electricidad para mantener equipamientos públicos.
Otras actividades para las que se contratarán trabajadores en verano serán la protección y mantenimiento de los espacios naturales, actividades de ocio infantil y tareas de promoción y dinamización turística.
Los contratos serán de entre tres y seis meses dependiendo de la tipología del trabajo y los desempleados prioritarios para acceder a ellos serán aquellos colectivos con más dificultades para acceder al trabajo, es decir, desempleados de más de seis meses de duración, personas con riesgo de exclusión social, mayores de 45 años y jóvenes, mujeres de sectores donde están subrepresentadas, entre otros.
Según el responsable del SOC, el objetivo del Govern es que estas personas "acumulen experiencia que les facilite el acceso a un nuevo trabajo cuando termine su periodo de contratación".
Los empleados percibirán un salario "según el convenio del sector o del organismo público que los contrate", añadió Berbel, que reconoció que en algunas tareas la parte contratante concederá además "alguna aportación" por encima de los topes que marque el convenio.
En cuanto a la contratación de jóvenes, el SOC aportará también 209.000 euros para que la Secretaría de Juventud contrate a 90 personas que desarrollarán tareas de cooperación con alguna ONG, así como actividades de educación social a internos en centros penitenciarios.
Relacionados
- Economía/Laboral.- El número de parados crecerá un 18% en el tercer trimestre, según IESE-Adecco
- Economía/Laboral.- El Gobierno aprueba un crédito extraordinario de 66 millones para el plan de recolocación de parados
- Economía/Laboral.- El PP dice que los 350 euros del plan de recolocación no beneficiarán ni al 5% de los parados
- Economía/Laboral.- ERC pide en el Congreso 200 millones de euros más para 'reciclar' a los parados de la construcción
- Economía/Laboral.- CC.OO. aprovechará la reanudación del diálogo social para pedir una mayor protección de los parados