MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
El Ministerio de Economía y Hacienda destacó hoy que la evolución del Indice de Producción Industrial (IPI) del mes de mayo, con descensos interanuales en todos los bienes salvo en la energía, es "coherente" con la desaceleración de la economía española.
De acuerdo con los datos públicados esta mañana por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el IPI descendió un 7,3% en mayo respecto en tasa interanual y un 5,5% al descontar los efectos de calendario, la mayor caída desde diciembre de 2001, cuando este índice retrocedió un 6,3%.
Según el destino económico de los bienes, las tasas de variación respecto al mismo mes del año anterior fueron del -10,2% para los bienes de consumo (-13,2% para los bienes de consumo duradero y -9,6% para los bienes de consumo no duraderos), del -4,7% para los bienes de equipo, del -8,7% para los bienes intermedios y del -0,5% para la energía.
Descontando los efectos de calendario, las tasas interanuales fueron del -8% para los bienes de consumo (-10,3% para los bienes de consumo duradero y -7,4% para los bienes de consumo no duradero), un -2,9% para los bienes de equipo, un -6,8% para los bienes intermedios y un 0,2% para la energía.
Relacionados
- Economía/Macro.- La producción industrial bajó un 7,3% en mayo y un 5,5% al descontar efectos de calendario
- Economía/Macro.- La producción industrial estadounidense se redujo un 0,2% en mayo
- Economía/Macro.- La producción industrial de la eurozona aumentó un 0,9% en abril y un 3,9% interanual
- Economía/Macro.- La producción industrial subió un 11,3% en abril, pero bajó un 0,2% al descontar efectos de calendario
- Economía/Macro.- La producción industrial estadounidense se redujo un un 0,7% en abril