
Madrid, 5 ene (EFE).- La secretaria de Relaciones Laborales de UGT de Madrid, Isabel Vilabella, ha argumentado hoy que la caída del dato del paro registrado en el mes de diciembre y en el conjunto de 2014 en la Comunidad de Madrid es un dato positivo que, no obstante, no puede esconder el incremento del "subempleo" en la Comunidad.
Según los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, la Comunidad de Madrid cerró el pasado año 2014 con 498.649 parados registrados en las oficinas de empleo, 36.914 menos que al cierre de 2013, tras descender en 13.528 personas en diciembre, un 2,64 %.
Por su parte, la afiliación media a la Seguridad Social creció durante el año 2014 en 78.497 personas en la Comunidad de Madrid, tras un incremento en diciembre del número de afiliados en la región de 15.770 personas, un 0,57 % más que en el mes anterior.
En declaraciones a Efe, Vilabella ha indicado que UGT se alegra de la caída del paro en la Comunidad de Madrid por debajo del medio millón de personas, pero al mismo tiempo ha expuesto su preocupación por el incremento de la temporalidad, según ha apuntado un 16 % por encima de diciembre de 2013.
"Hasta 85 de cada 100 contratos son temporales, es tremendo", ha resaltado Vilabella, que ha considerado que la reforma laboral ha supuesto la destrucción de empleo y convertido parte del que existe en "temporal y precario".
Relacionados
- Menudo Fest celebra la Navidad este domingo en Madrid con música para padres e hijos
- Ganemos Madrid celebra hoy un plenario donde aprobará reglamento de primarias y debatirá confluir con Podemos y otros
- El Gobierno celebra la ausencia de daños personales en el incidente contra la sede del PP en Madrid
- Ganemos Madrid celebra mañana un plenario donde aprobará reglamento de primarias y debatirá confluir con Podemos y otros
- Madrid. alcorcón celebra manana su san silvestre