
Madrid, 5 ene (EFE).- La secretaria de Empleo de CCOO de Madrid, Mari Cruz Elvira, ha destacado hoy que el descenso del paro en la Comunidad de Madrid en el mes de diciembre está vinculado al empleo con motivo de las fiestas navideñas y que los nuevos puestos de trabajo creados están marcados por la "precariedad".
Según los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, la Comunidad de Madrid cerró el pasado año 2014 con 498.649 parados registrados en las oficinas de empleo, 36.914 menos que al cierre de 2013, tras descender en 13.528 personas en diciembre, un 2,64 %.
Por su parte, la afiliación media a la Seguridad Social creció durante el año 2014 en 78.497 personas en la Comunidad de Madrid, tras un incremento en diciembre del número de afiliados en la región de 15.770 personas, un 0,57 % más que en el mes anterior.
La responsable de CCOO de Madrid ha celebrado que 2014 termine con un reducción del paro "algo mejor que otros años", pero ha apostillado que en diciembre suele haber una disminución del desempleo debido a las contrataciones navideñas y que los datos no significan un mayor crecimiento del empleo ni una mejora en las condiciones de los trabajadores.
Elvira ha destacado que la mayoría de nuevos contratos se han concentrado en el sector servicios, marcados por la "corta duración" y muchos de ellos a tiempo parcial y menores de seis días.
Según la portavoz de CCOO, en la Comunidad de Madrid no se crea empleo "de calidad" y los de tipo estable se están cambiando por otros temporales y "de bajos salarios".
"La bajada del paro no está sirviendo para mejorar la situación de las personas desempleadas", ha proseguido Elvira, que ha lamentado que el parto de larga duración haya aumentado un 6 % en 2014 "especialmente" en el colectivo de personas que llevan más de dos y cuatro años sin empleo -en el último caso en más de un 30 %-.
Igualmente, ha advertido de que la cobertura de las prestaciones por desempleo disminuye, lo que aumenta el riesgo de exclusión social y pobreza.
Por ello, ha reclamado que el Gobierno de la Comunidad de Madrid "abandone" las políticas "electoralistas" y "de austeridad" y destine mayores recursos para la reactivación económica, las políticas de empleo y sociales.
Relacionados
- Carmona tilda de "papel mojado" los acuerdos de la Cañada Real
- Gilead anuncia modificación de acuerdos con Janssen para desarrollar y comercializar los regímenes de único comprimido basados en tenofovir alafenamida para el tratamiento del VIH
- Sortu dice que es "extraño" escuchar a Urkullu propuestas de frente común cuando en Euskadi "huye" de esos acuerdos
- CNMV.-HISPANIA ACTIVOS INMOBILIARIOS, S.A. Convocatorias y acuerdos de Juntas y Asambleas generales
- Rajoy defiende acuerdos con PSOE y alerta de fórmulas que suponen un "retroceso"