
Madrid, 5 ene (EFE).- El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha destacado hoy que los datos del paro registrado acumulan catorce caídas interanuales consecutivas y que a la caída de los desempleados se ha sumado en diciembre el aumento de afiliación tanto en el régimen general como en el de autónomos.
Según los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, la Comunidad de Madrid cerró el pasado año 2014 con 498.649 parados registrados en las oficinas de empleo, 36.914 menos que al cierre de 2013, lo que supone un descenso anual del 6,89 %.
El de Madrid es el segundo mayor descenso del paro registrado de las comunidades, tras Cataluña (48.924 parados menos) y por delante de la Comunidad Valenciana (36.196).
En un comunicado, el Ejecutivo regional destaca que el dato del desempleo conocido en diciembre supone el segundo mejor registro en ese mes desde el año 2001 y valora que a día de hoy haya 36.000 parados menos y 78.497 afiliados más en la región que hace un año, así como la caída interanual del 9,6 % en el paro juvenil.
Igualmente, celebra que la caída en el año 2014 del paro registrado, del 6,89 %, supere al descenso medio del 5,39 % que registró el conjunto de las autonomías.
La administración remarca además que el desempleo bajó en "todos" los sectores relevantes de la economía, con descenso en industria (-4.674), construcción (-10.940) y servicios (-23.222).
En cuanto a la afiliación, el Ejecutivo madrileño añade que el incremento de afiliación en diciembre (15.657 personas) eleva a 78.497 el incremento al cierre de 2014, en comparación con el año anterior; y se produce al mismo tiempo que crece el número de autónomos (1.637 más en diciembre).
La Comunidad de Madrid pone en valor además que la región se mantiene a la cabeza en la estabilidad del empleo, con 22.196 contratos indefinidos firmados en diciembre (el 22,2 % del total de las comunidades), lo que coloca la tasa de estabilidad en la contratación en el 13,74 %, casi el doble de la media (7,21 %).
El Gobierno de la Comunidad de Madrid destaca que estos datos se producen tras la puesta en marcha de diferentes planes de empleo para diferentes colectivos, de formación y de financiación a las pequeñas y medianas empresas.
Según la Comunidad, el empleo sigue siendo la "gran prioridad" del Gobierno, que ha incrementado la partida destinada a las políticas activas de empleo y diseñado un nuevo Plan de Empleo regional.
Relacionados
- CSI.F pide a Junta información sobre la situación de los interinos despedidos ante la celebración de la Mesa del día 16
- Los despedidos de la Fábrica de Armas convocan una nueva concentración ante la factoría de Trubia
- Monitores del plan de choque presentan queja ante el Defensor al ser "ilegalmente" despedidos tras no firmar prórroga
- Los despedidos de la Fabría de Armas convocan una nueva concentración ante la factoría de Trubia
- CCOO estudiará nuevas acciones de protesta ante la "falta de respuesta" a los despedidos en un asilo de Linares