
El presidente de Francia, François Hollande, ha asegurado este lunes que los ciudadanos de España y Grecia "han pagado un alto tributo" para seguir en la zona euro y ha achacado el auge en Europa de "fuerzas de izquierda" e incluso "radicales" a las medidas de austeridad adoptadas en los últimos años. Hollande espera que Francia crezca más del 1% este año y se reduzca el desempleo.
Hollande ha insistido en una entrevista con France Inter que "Europa no debe ser identificada con austeridad" y ha subrayado que, desde que llegó al Elíseo en 2012, ha dado "prioridad" a las políticas de "crecimiento". "Esto no impide reducir el déficit público", ha apostillado, si bien ha llegado a admitir que Francia no ha "respetado" al cien por cien las reglas en materia presupuestaria.
El mandatario galo ha considerado que "países como España y Grecia han pagado un alto tributo para preservar la zona euro y seguir en ella", lo que se ha traducido en la irrupción "fuerzas de izquierda, a veces radicales".
Que decidan los griegos libremente
Hollande no se ha referido a ningún partido político en concreto pero, en el caso griego, ha evitado defender una opción de voto en las elecciones parlamentarias de finales de mes. En este sentido, ha dicho que Grecia es "libre" para decidir su Gobierno de forma "soberana".
Después de que se hiciesen públicas unas declaraciones de la canciller alemana, Angela Merkel, sobre la posible salida de Grecia de la moneda única, Hollande también ha apuntado que corresponde únicamente a los griegos "decidir". El presidente francés ha descartado especular con lo que pasaría si, como apuntan las encuestas, Syriza se impone en las elecciones.
Se reunirá con Merkel el domingo
El presidente de Francia, François Hollande, ha anunciado este lunes que se reunirá el próximo domingo con la canciller de Alemania, Angela Merkel, con la que mantiene una relación de "convergencia" basada en la "sinceridad".
Hollande ha explicado, en una entrevista con France Inter, que el encuentro ha sido impulsado por el presidente del Parlamento europeo, Martin Schulz. En la reunión, los dos líderes hablarán no sólo de las relaciones bilaterales, sino también de las perspectivas de la Unión Europea.
El mandatario galo ha defendido que existe "convergencia" entre Francia y Alemania y ha añadido que sus relaciones con Merkel se basan en la "sinceridad". "Nos decimos las cosas. Tenemos el mismo interés, que Europa sea más fuerte", ha agregado.
Hollande ha apostado también por "relanzar el crecimiento" como eje de las políticas europeas, marcadas en los últimos años por la austeridad que defienden Angela Merkel y otros dirigentes europeos.