
Madrid, 4 ene (EFE).- Los trabajadores de mantenimiento de jardines que prestan servicio en Madrid Río han alcanzado hoy su tercera semana de huelga contra el expediente de regulación de empleo (ERE) presentado por la UTE Parques Singulares -Grupo Raga y Nitlux-, que supone el despido de 127 personas.
En declaraciones a Efe, el secretario general de la Federación de Servicios de UGT Madrid, Roberto Tornamira, ha recalcado que los 238 empleados actuales de la plantilla seguirán defendiendo los puestos de trabajo y ha valorado la "comprensión" hacia los paros que, según ha indicado, está mostrando la ciudadanía.
Representantes de los trabajadores y de la empresa se reunirán de nuevo mañana para tratar de alcanzar un acuerdo en la que será el penúltimo encuentro de negociación previsto, previo al definitivo, fijado para el próximo día 9 de enero.
Ese día, ha explicado Tornamira en declaraciones a Efe, terminará en principio el plazo preceptivo de negociación del ERE presentado por la empresa.
El portavoz de UGT ha indicado que los empleados han propuesto diferentes vías para evitar el ERE, como las "bajas vegetativas" -que los empleados jubilados no se repongan-, las bajas voluntarias con indemnización "razonable" y el traslado de trabajadores a otras zonas de la ciudad donde la empresa efectúa el servicio.
Según Tornamira, la empresa se aferra a una postura inmóvil: que el nuevo contrato del servicio -por 8 años, que entró en vigor en noviembre- está "sobredimensionado", por lo que sobran empleados.
La UTE Parques Singulares, por su parte, defiende que "en ningún caso se van a llevar a cabo 127 extinciones de contrato", sino que esta cifra es la del "total de trabajadores afectados" por el plan de reestructuración de la plantilla "y no necesariamente coincidente" con el número de puestos de trabajo a extinguir.
La empresa que el número de extinciones variará en función de las medidas que se acuerden durante la negociación y entre las que ha propuesto la empresa figuran la recolocación diferida; un plan de conversión de la relación laboral en mercantil; bajas por incapacidad; y baja indemnizada directa.
La plantilla prevé recurrir el ERE ante los tribunales para pedir su anulación si finalmente la empresa lo ejecuta.