Economía

El precio de la energía, los servicios y el transporte da una tregua en 2015

Barcelona, 31 dic (EFE).- Tras varios años de subidas, los precios de la energía, las comunicaciones y los servicios darán una tregua en 2015 e iniciarán de forma generalizada el año en Cataluña congelados o a la baja, como es el caso de la electricidad, el gas natural o los títulos de transporte público.

No obstante, también habrá servicios que, siguiendo la tónica habitual de los últimos años, se encarecerán a partir del 1 de enero, como el precio del agua del área metropolitana de Barcelona, que se incrementará casi un 2,5 % en los 23 municipios que se abastecen de la red de Aguas de Barcelona.

En cualquier caso, 2015 supondrá un cambio de signo, con un descenso de los precios muy poco habitual, y lo hará en un contexto de recuperación económica, después de más de cinco años de profunda crisis.

Según el Gobierno español, el recibo de la luz para un consumidor doméstico medio cerrará 2014 con una bajada aproximada del 5 %, una tendencia que espera que se mantenga en 2015 gracias a la reforma eléctrica.

El gas natural, en cambio, ha experimentado un aumento del 0,5 % durante este año, aunque la tarifa de último recurso (TUR), a la que están acogidos unos dos millones de consumidores, bajará un 3,3 % a partir de enero.

Esta rebaja se produce después de que el Gobierno haya decidido congelar los peajes de acceso -la parte del recibo con la que se retribuyen las actividades reguladas- y de que el componente energético haya experimentado una rebaja de alrededor del 8 %, principalmente afectada por el desplome de la cotización del crudo en los mercados internacionales.

Por su parte, el precio de la bombona de butano tradicional, la de 12,5 kilos, que usan unos 8 millones de hogares, permanecerá congelado en los 17,5 euros hasta marzo de 2015.

Ya en el ámbito de las comunicaciones, el transporte público mantendrá congeladas sus tarifas en 2015, a excepción de la tarjeta T-10, la más usada por los viajeros, que verá reducido su precio por primera vez.

En concreto, la T-10 será a partir de mañana jueves un 3,4 % más barata en toda Cataluña, con lo que la de una zona pasará de costar 10,3 a 9,95 euros, mientras que la de seis zonas valdrá 42,05 euros, cuando ahora cuesta 43,55.

El resto de títulos de transporte integrados, así como los de Rodalies Catalunya y Regionales, mantendrán sus tarifas de 2014, excepto la T-Trimestre para personas en paro y la T-70/90 para familias monoparentales o numerosas, que también costarán menos porque se calculan en base al precio de la T-10.

Esta rebaja tarifaria, fruto del acuerdo presupuestario alcanzado por CiU y PSC en el Ayuntamiento de Barcelona, sitúa la T-10 como el título integrado de transporte público de diez viajes más barato de Europa, según ha destacado el conseller de Territorio y Sostenibilidad, Santi Vila.

En Barcelona ciudad también permanecerán congeladas en 2015 las tasas municipales y el precio de servicios y recintos públicos como el Bicing, que seguirá costando 47,16 euros anuales, el parque de atracciones del Tibidabo o el Zoo.

En esta línea, también los peajes darán el próximo año un respiro a los ciudadanos, ya que el Ministerio de Fomento, que dirige Ana Pastor, ha anunciado recientemente que la gran mayoría de las barreras de las autopistas de pago dependientes del Estado mantendrán tarifas en 2015.

En algunas vías de pago dependientes de la Generalitat los precios incluso bajarán, como es el caso de la C-16, donde a partir del segundo semestre de 2015 se aplicarán una serie de descuentos adicionales, que pueden llegar al 50 % del precio original, en el tramo entre Manresa y Terrassa (Barcelona).

Pero no todo serán buenas noticias para el bolsillo de los catalanes el año que empieza, dado que el precio del agua seguirá su senda alcista y crecerá un 2,47 % en el área metropolitana.

El principal factor que justifica este incremento es el aumento del precio del agua que fija la suministradora Aguas Ter-Llobregat (ATLL) a las empresas distribuidoras.

Y quienes se tengan que desplazar en taxi en Barcelona han de saber que las nuevas tarifas serán un 0,6 % más caras en 2015, ya que, aunque se mantiene el precio de la bajada de bandera en 20,15 euros, se incrementa ligeramente el precio por kilómetro recorrido, pese a la notable caída que ha registrado el precio de la gasolina en los últimos meses.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky