
La ciudad de Nueva York emite 8 y 10 millones de multas por aparcamiento anualmente. Es por ello que la Gran Manzana se plantea otras opciones, como el pago a través del móvil o divisas virtuales para que sus ciudadanos puedan pagar sus sanciones de forma rápida y casi inmediata.
El Departamento de Finanzas de la ciudad está en plena búsqueda de métodos alternativos de pago, entre lo que se incluye Apple Pay, PayPal y Bitcoin, para ayudar a financiar los casi 30.000 millones de dólares en ingresos que se generan al año en multas de tráfico, según informa el portal MarketWatch.
El ayuntamiento quiere sacar provecho de la proliferación de nuevas tecnologías de pago móvil en los últimos meses, especialmente Apple Pay, que ha visto como su participación en el mercado de pagos móviles incrementó un 1,7 por ciento en apenas sus primeras seis semanas en el mercado .
Cientos de miles de tiendas aceptan pagos a través de Apple Pay, PayPal y eBay aunque se espera que el número de establecimientos crezca significativamente en 2015. Otras plataformas como Overstock.com y el propio Microsoft ahora aceptan la moneda digital bitcoin para costear algunas de sus compras online.
A día de hoy el sistema de pago de multas está bastante desfasado. Los conductores pagan su factura a través de Internet, por correo o en persona. Dicho esto, el sistema de pagos online no es móvil y los pagos con tarjeta están sujetos a una tarifa extra del 2.5 por ciento.
El Departamento de Finanzas afirma que ofreciendo opciones de pago a través del móvil podría ayudar a reducir los 600 millones de dólares en multas impagadas o pendientes de pago. Su proyecto idóneo incluye interfaz móvil que permita a los usuarios hacer una foto de su multa o escanear el código de barras de la misma para acceder sin problemas a sus detalles e iniciar el pago a través de un sistema de un solo clic en sus teléfonos inteligentes.