Economía

Economía/Tipos.- Ausbanc pide más transparencia a bancos y cajas sobre sus activos para controlar la subida del Euríbor

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

La Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc) resaltó hoy la necesidad de que los bancos y cajas sean más transparentes sobre sus activos para restablecer la confianza en el mercado y controlar la escalada del Euríbor, que se verá afectado no sólo por la subida de los tipos aplicada hoy, sino también por la desconfianza entre las entidades.

El adjunto a la presidencia de Ausbanc, Angel Garay, subrayó a Europa Press que la subida de los tipos de interés hasta el 4,25% aplicada hoy por el Banco Central Europeo (BCE) contribuirá a elevar el Euríbor, pero recordó que en la anterior revisión el organismo emisor mantuvo los tipos y el indicador continuó subiendo como consecuencia de esta falta de confianza que existe en el mercado.

A su juicio, los gobiernos de la Unión Europea deberían buscar fórmulas para relajar esta evolución y "exigir más transparencia" tanto a bancos como cajas para que clarifiquen qué activos tienen afectados por una mala inversión y recuperar así la confianza "exigible a un sistema financiero moderno".

En este sentido, también recordó que el objetivo del BCE es controlar la inflación, que se está disparando por los costes del petróleo y de las materias primas, pero que con esta medida está contribuyendo a "erosionar" el bolsillo de los consumidores.

Asimismo, señaló que el Euríbor se ha duplicado en los últimos años, y que la escalada no parece tener "tope", lo que va a provocar un aumento de la morosidad en las familias sin que haya "una mejora de la situación en el medio plazo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky