MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
Tres de cuatro españoles ha conducido con síntomas de fatiga, la cuarta causa de muerte de accidentes en carretera, detrás de infracción a la norma, distracción y velocidad inadecuada, según se desprende del estudio 'Fatiga y Conducción 2008', presentado hoy en el lanzamiento de la campaña 'Un refresco, tu mejor combustible' del Real Automóvil Club de España (RACE) y la Asociación Nacional de Fabricantes de Benidas Refrescantes Analcohólicas (Anfabra).
Así, a la fatiga, le siguen causas como el consumo de alcohol o drogas, meteorología, estado de la vía, fallo mecánico e inexperiencia del conductor. El informe recogió la opinión de 2.180 conductores a nivel nacional, la mayoría varones, con varios años de experiencia en el volante. Los resultados desvelaron que siete de cada diez notó pérdidas de concentración al conducir y ocho de cada diez reconoció haber sufrido somnolencia cuando estaban conduciendo, lo que constituye la fase final de la fatiga.
Estas cifras -aseguraron los responsables- respaldan las estadísticas de la Dirección General de Tráfico, que dan cuenta que entre el 1 de enero de 2007 y el 31 de enero del mismo año, se produjeron 198 accidentes mortales por fatiga y sueño, con un saldo de 233 muertos, 117 heridos graves y 11 heridos leves.
RACE aseguró que durante el verano habrá 90 millones de desplazamientos. En ese contexto, lanzó la tercera edición e la campaña informativa 'Un refresco, tu mejor combustible', en coordinación con Anfabra para concienciar a los conductores sobre la importancia de combatir la fatiga al momento de conducir.
Entre los consejos más prácticos están descansar cada dos horas, reconocer los síntomas de la fatiga (picor de ojos, nerviosismo o somnolencia), dormir como mínimo siete horas antes de ponerse al volante y mantenerse hidratado, entre otros.
La iniciativa, que se llevará a cabo entre julio y septiembre, incluirá actividades en centros de ocio y estaciones de servicio principalmente. Además recorrerá Málaga, Valladolid, Vigo, Valencia, Zaragoza y otras ciudades. Para esta oportunidad, RACE acondicionó simuladores de conducción en los que los visitantes podrán comprobar sus habilidades de conducir y ver cómo afecta la fatiga en la disminución de alerta.
Finalmente, el estudio mostró que la fatiga aumenta el tiempo de reacción al volante en un 86 por ciento y a partir de la segunda hora de conducción se deja de ver el 30 por ciento de las señales de tráfico y aumenta en casi el doble el tiempo de reacción ante un imprevisto, con el peligro de no poder frenar a tiempo.