Economía

Economía/Empresas.- Bread&Butter limitará el número de expositores a 800 en enero como una apuesta "por la calidad"

Ligero descenso de visitantes hasta 30.500 en la primera jornada y aumento de la presencia internacional

BARCELONA, 3 (EUROPA PRESS)

La feria de moda urbana Bread&Butter, que se celebra hasta el viernes en Barcelona crecerá apostando por una "calidad superior", por lo que el número de expositores quedará limitado a 800 a partir de la próxima edición del evento, en enero del próximo año, explicó hoy el director de Bread&Butter, Karl-Heinz Müller.

La organización pretende ser "más crítica" con las marcas que tengan un espacio en el encuentro y fomentar un crecimiento "mejor" de la feria en el futuro. Además, Müller reconoció que ha habido "tira y aflojas" con algunas marcas que querían más espacio en el recinto de Montjuïc de Fira de Barcelona, por lo que ha decidido trabajar para tener una cartera más reducida pero "perfecta".

La nueva política ya tiene repercusión en esta séptima edición del encuentro en Barcelona, que reúne a 892 expositores, unas 60 marcas menos que en la pasada edición.

Asimismo, en su primera jornada de ayer Bread&Butter registró 30.500 visitantes, lo que supone un ligero descenso respecto a los 33.000 que acudieron el primer día en la edición de enero y se mantiene respecto a la edición veraniega de 2007.

Las expectativas de los organizadores pasan por superar la cifra de los 100.000 visitantes en los tres días, algo que no se logró en enero, cuando el número de asistentes alcanzó los 99.500.

Müller recordó la importancia mundial del evento, cuya cuota de internacionalidad se situó en el 72% en esta edición, con visitantes procedentes de 101 países, con destacados incrementos de norteamericanos, canadienses, japoneses y sudamericanos.

El director general de Fira de Barcelona, Agustín Cordón, subrayó la importancia del evento para la ciudad catalana, puesto que el impacto económico de cada edición ronda los 100 millones de euros sumando los transportes, restauración y alojamientos, que se encuentran al 90% de su capacidad estos días.

EXITO DE 'THE SOURCE'.

El director de Bread&Butter subrayó el "éxito" logrado por el espacio 'The Source', dedicado a la exposición de tejidos y materias primas y que acoge también a las industrias de materiales. Con más de medio centenar de expositores, en enero podría incrementarse el número hasta los 120.

Entre las novedades para enero de 2009 en 'The Source' destaca la incorporación de nuevos materiales como piel y marroquinería, algo en lo que la organización ya está trabajando.

El espacio estrenó formato propio en esta edición, ocupando los pabellones superiores (6 y 7), y Müller destacó las sinergias que se crean entre las marcas y estos fabricantes de tejidos y otros complementos necesarios para sus creaciones.

No obstante, los organizadores decidieron prescindir este año del Palacio de Montjuïc -- que acogió algunos desfiles en enero--, puesto que reconocieron las "dificultades" que supone contar con un recinto público como es el museo que acoge el Palau y los "elevados gastos" que comportó su uso.

'UNITED NATIONS B&B' EN 2009.

En cuanto al avance para la próxima edición, que llevará por título 'United Nations of Bread&Butter', Müller explicó que no sólo se limitarán los expositores, sino que también se creará un nuevo espacio llamado 'Lock', en el que se reunirán sólo algunas marcas que compartirán espacios comunes y podrán invitar personalmente a sus compradores.

Además, añadió que la organización seguirá trabajando en la reubicación de todas las marcas para que los pabellones tengan una estructura que atraiga a los compradores y les haga más cómodos sus desplazamientos por el recinto.

Por otro lado, para próximas ediciones Bread&Butter se plantea enviar acreditaciones a los visitantes asiduos que sean válidas para más de una edición, lo que comportará un ahorro de costes de envío de documentación e invitaciones cada seis meses.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky