Al menos 150.000 enfermos terminales no reciben atención de los servicios de cuidados paliativos
MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
El ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria, y el presidente de La Caixa y de la Fundación La Caixa, Isidro Fainé, han suscrito hoy un acuerdo para el desarrollo de un programa para la atención integral de personas con enfermedades terminales y sus familiares.
Esta iniciativa, que "se enmarca y resulta complementaria" al marco de la Estrategia de Cuidados Paliativos del Sistema Nacional de Salud, tiene como objetivo "aliviar el sufrimiento y mejorar la calidad de vida de los pacientes y el apoyo a sus familiares", según señaló Soria.
Así, en una primera fase de acción, que tendrá una inversión inicial de 3,2 millones de euros, se contempla la creación de Equipos de Apoyo Psicosocial a pacientes y familiares en las 17 comunidades autónomas. Además, formará especialistas en este campo en colaboración con el Instituto Catalán de Oncología y la Sociedad Española de Cuidados Paliativos, y se editarán materiales de apoyo dirigidos familiares y profesionales.
El proyecto incluye el trabajo inicial de al menos 60 profesionales, aunque se estima que el proyecto supere los 300; que operarán en forma de equipos de apoyo multidisciplinares y estarán formados por un psicólogo, un trabajador social, una enfermera y voluntarios. Estos profesionales trabajarán tanto en el ámbito hospitalario como a domicilio.
Asimismo, se estima atender a 23.000 usuarios durante el primer año, a partir de este mes de julio, de los que 10.000 serán enfermos y el resto familiares, "independientemente de su lugar de residencia o nivel social" ya que, como recordó el ministro, "se promoverá el establecimiento de un protocolo unificado en todo el país".
En 2007, murieron en España 384.000 personas de las que 300.000 fue por causa de una enfermedad crónica progresiva; sin embargo, sólo recibieron atención de los servicios de cuidados paliativos cerca de 40.000, de las que un 75 por ciento fueron enfermos oncológicos. Estos datos muestran que existe un déficit de atención en, al menos, 150.000 enfermos que viven una enfermedad en fase avanzada-terminal y sus familiares.
Este es el fin último de esta iniciativa que, en definitiva, "pretende mejorar la calidad de los cuidados paliativos en España", un "reto" que a juicio de Soria debe ser asumido por la Administración. En este marco se contempla la Estrategia de Cuidados Paliativos, de la cual destacó la puesta en marcha de una iniciativa basada en la "solidaridad, la equidad y la participación" coordinada con las comunidades autónomas para la mejor implantación de los cuidados paliativos en todo el territorio nacional.
Por su parte, Fainé destacó la importancia de este proyecto, enmarcado dentro de la Obra Social La Caixa, no sólo para los enfermos y familiares, sino también para los especialistas que "ayudarán a sobrellevar la situación de los enfermos de la mejor manera posible". Asimismo, señaló que se trata de un proyecto continuista en el tiempo al que espera se sumen más instituciones.
Por otra parte, tras recordar que la obra social es el "alma" de La Caixa, señaló que esta iniciativa "pionera" en España parte de la necesidad de ayudar a los enfermos tras observar el déficit de cobertura asistencial -- cuantitativo y cualitativo-- de estos enfermos.
Relacionados
- Sanidad y La Caixa colaborarán para mejorar la atención integral a enfermos terminales y sus familiares
- C.Valenciana.-Conselleria de Sanidad valenciana potenciará la atención sociosanitaria integral de las personas mayores
- Personas con enfermedades raras entregan hoy 35.000 firmas a sanidad para pedir un plan integral de atenciÓn
- Personas con enfermedades raras entregarÁn manana 35.000 firmas a sanidad para pedir un plan integral de atenciÓn
- PERSONAS CON ENFERMEDADES RARAS ENTREGARÁN 35.000 FIRMAS A SANIDAD PARA PEDIR UN PLAN INTEGRAL DE ATENCIÓN