Economía

Economía/Empresas.- Iberia precisa que negocia con American Airlines un acuerdo conjunto antimonopolio

((ESTA NOTICIA MATIZA LA ANTERIOR SOBRE EL MISMO TEMA))

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

IBERIA (IBLA.MC)precisó hoy que está en conversaciones con American Airlines (AA) desde hace un año con el objetivo de formalizar un acuerdo conjunto que permita "estrechar sus relaciones" y reforzar su presencia en el mercado transatlántico beneficiándose de la inmunidad antimonopolio, informaron a Europa Press fuentes de la aerolínea.

Las mismas fuentes indicaron que se trata de una negociación abierta y de un "proceso largo" que no culminará a corto plazo. Así, recordaron que Iberia y AA "solicitaron conjuntamente la inmunidad antimonopolio" ante el Departamento de Transportes de Estados Unidos en mayo de 2007, después de que se aprobase el acuerdo de cielos abiertos con la Unión Europea.

"Tenemos muy buena relación tanto con British Airways como con American Airlines, compañías con las que ya existen vuelos con código compartido", añadieron las mismas fuentes. Actualmente Iberia comparte con AA distintas bases en aeropuertos estadounidenses y con BA en el Reino Unido, apuntaron.

En concreto, con American Airlines, Iberia contempla ampliar su colaboración en sus actividades comerciales y operativas, el número actual de vuelos en código compartido, programas de fidelización de clientes, planificación de rutas y programas de vuelos, publicidad y promoción, gestión de ingresos (precios e inventarios), así como en carga, ventas y sistemas de información.

El diario británico 'Financial Times' publica hoy que American Airlines, British Airways e Iberia estarían a punto de firmar este mes de junio un acuerdo de cooperación que les convertiría en una agente poderoso en el mercado de la aviación transatlántica.

No obstante, fuentes de la aerolínea española indicaron a Europa Press que "en este momento no hay nada" sobre el particular con la compañía británica, su segundo principal accionista con el 13,15% del capital y con la que mantiene acuerdos de código compartido.

BRITISH CONFIRMA CONTACTOS.

Por su parte, British Airways admitió estar manteniendo contactos con Iberia y con American Airlines, aunque eludió concretar qué aspectos se tratan en dichas negociaciones.

"Hemos dicho claramente que queremos profundizar las relaciones con American Airlines y que seguimos hablando con Iberia", recalcó hoy el director general comercial de British Airways para España, Portugal y Gibraltar, Jordi Porcel, en un encuentro con los medios en Madrid. Porcel precisó no obstante que "en esa línea no hay nada nuevo", y recordó que la aerolínea británica "no hace comentarios sobre los rumores", haciendo alusión al artículo publicado hoy por 'Financial Times'.

Porcel recordó que "es público y notorio" que British Airways está hablando con American Airlines en una mesa en la que anteriormente también estaba Continental Airlines --que finalmente se decantó por United-- y que con Iberia ha mantenido contactos tanto de acuerdo bilateral, teniendo en cuenta su posición de accionistas, como en el marco de las conversaciones con American Airlines.

El representante en España de la aerolínea británica puntualizó que "sólo se está dialogando", descartando cualquier alusión a una posible fusión o acuerdo para la inmunidad antimonopolio. "Seguimos hablando con American Airlines e Iberia y no hay nada que se pueda confirmar en este momento", recalcó. Porcel señaló que British Airways está hablando con las dos aerolíneas, "con una por un tema, con otra por otro tema, y también hay cosas comunes".

Porcel consideró que hay "muchas áreas de acción que se puedan emprender de forma conjunta", tanto bajo el paraguas de la alianza aérea OneWorld --de la que las tres aerolínea forman parte-- como en acuerdos bilaterales y recalcó que la mayoría de socias en una alianza tienen esa doble vertiente en cuanto a relaciones bilaterales o alianza.

DETALLES DEL ACUERDO.

Como adelantaba hoy el diario británico 'Financial Times', American Airlines, British Airways e Iberia estarían a punto de firmar este mes de junio un acuerdo de cooperación que les convertiría en una agente poderoso en el mercado de la aviación transatlántica.

Según este diario, las tres compañías habrían decidido colaborar ante los elevados precios del carburante, la debilidad de la economía y el impacto de cielos abiertos entre la Unión Europea (UE) y Estados Unidos. Al incluir Iberia, American y British se beneficiarían de un vínculo importante entre el continente europeo y América Latina.

La compañía estadounidense y la británica esperan argumentar ante los reguladores estadounidenses que la situación de la competencia ha cambiado por el acuerdo de 'cielos abiertos', informa el periódico.

El acuerdo de 'cielos abiertos' entre la UE y Estados Unidos entró en vigor el pasado 30 de junio con la finalidad de poner fin a la mayor parte de las restricciones impuestas durante años a las aerolíneas que operan entre las dos orillas del Atlántico.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky