Economía

Economía.- Aemec defiende a la CNMV en el caso del Popular e insta a que la Ley se adapte para proteger al minoritario

La asociación cree que la crisis económica podría hacer emerger operaciones de fusiones o adquisiciones

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

La Asociación Española de Accionistas Minoritarios de Empresas Cotizadas (Aemec) defendió hoy la actuación de la CNMV en el caso del Banco POPULAR (POP.MC) ya que ha permitido "desinflar" el proceso de adquisición por la sociedad opaca Blueprime de parte del capital de la entidad, pero resaltó que la normativa sobre estas operaciones debe adaptarse a este tipo de situaciones para proteger al minoritario.

La nueva presidenta de Aemec, Isabel Estapé, subrayó hoy en su primera aparición pública que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) tenía "poca cintura" y "poco margen" para hacer más de lo que ha hecho, pero que una vez ha intervenido, "bien forzada por los medios o por Aemec, se ha desinflado el globo".

Asimismo, recordó que la actuación del grupo mexicano "no ha sido contraria a derecho", ya que la compra de paquetes de títulos a diversos accionistas del banco es legal, a pesar, de que el minoritario no pudiera acceder a la prima que ofrecía.

En este sentido, el secretario general de Aemec, Javier Cremades, subrayó que a pesar de que "no hay ningún reproche" que hacer a la CNMV, el consejo del organismo supervisor podía haber actuado con más "contundencia" sin esperar a que los medios de comunicación y Aemec "señalasen con el dedo una burla tan evidente para los minoritarios", que era "no participar en la prima de control".

"Con frecuencia, el árbol no deja ver el bosque", subrayó Cremades, quien añadió que una cosa es respetar las reglas como tales y otra no velar por el espíritu de las normas.

Asimismo, denunció que la CNMV no ha logrado en veinte años ganarse el respeto como defensor del minoritario y que, a su juicio, este hecho debe tenerse en cuenta en cualquier planteamiento o reforma que se haga sobre el organismo supervisor.

Por su parte, Juan Ignacio Peinado, miembro de Aemec y catedrático de Derecho Mercantil, resaltó que en ocasiones parece que el sector está en contra de la CNMV, pero que, por el contrario, es la "benemérita actuación" de este organismo la que ha logrado que se "desinfle" la operación de Blueprime.

ADAPTAR LAS REGLAS AL PARTIDO.

El secretario de Aemec también apostó hoy por agilizar el proceso de OPAs para dar la oportunidad a todos los accionistas de participar en procesos corporativos y no dejar fuera al minoritario de las primas de control, como en el caso de Banco Popular.

"Hay que seguir adaptando las reglas al partido", subrayó Cremedes en relación a la situación de la entidad que dirige Angel Ron, en la que Blueprime ofrecía una prima cercana el 50% en la compra de títulos a diversos accionistas de la entidad, y que tenían como objetivo, según Aemec, hacese con el control de la entidad sin tener en cuanta al accionista minoritario.

En el caso del Popular se ha solucionado porque la CNMV ha intervenido, pero es una "disfunción clara del sistema" y hay que evitar que se repitan situaciones de este tipo, apostilló.

FUSIONES EN EPOCAS DE CRISIS.

La nueva presidenta de Aemec también resaltó que los periodos de crisis llevan a fusiones y a que "el pez grande se coma al pequeño" por lo que, a su juicio, durante los próximos dos años el mercado puede asistir a movimientos accionariales, al tiempo que destacó que el mercado bursátil español está barato.

Estapé, que sustituye a Juan Bolás al frente de Aemec, es economista y notaria de Madrid y cuenta con una dilatada experiencia profesional en el mercado financiero y bursátil, el ser miembro del consejo de administración de Criteria. Además, es profesora en la Universidad Complutense de Madrid.

Entre los objetivos que Aemec se ha propuesto en esta nueva etapa se encuentran estar presente en todas las juntas de accionistas en 2009 y que el consejo de administración de las compañías cotizadas otorguen el reconomiento que se merecen los minoritarios a través de los consejeros independientes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky