JAEN, 2 (EUROPA PRESS)
La ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, aseguró hoy que ha acordado con el consejero de Agricultura y Pesca del Gobierno andaluz, Martín Soler, "trabajar coordinadamente" para "recuperar" los precios del aceite de oliva, cuya bajada atribuyó directamente a la "caída" de la demanda.
Espinosa, que visitó hoy la capital jiennense para presidir el primer Encuentro de Gobiernos Locales por la Biodiversidad, hizo alusión a la bajada de los precios del aceite de oliva, considerando que tal fenómeno obedece a que "ha caído un poco la demanda" de este producto que centraliza la economía de la provincia de Jaén y constituye uno de los brazos del sector agrícola de Andalucía.
Después de que la campaña 2007/2008 alcanzara unas ventas de 180,5 millones de litros en el periodo noviembre-abril, con cinco millones menos que en el mismo periodo de la campaña anterior, Elena Espinosa aludió a la reunión celebrada hoy con Martín Soler ya aseguró que el Gobierno central y el andaluz han acordado "trabajar coordinadamente" a partir de las próximas semanas para "recuperar" el precio del aceite de oliva.
"En una situación de oferta y demanda se produce una caída de precios, todo lo contrario que lo que nos había sucedido hace no mucho tiempo, cuando teníamos muy poca cosecha", resumió la ministra en cuanto al escenario comercial del aceite de oliva.
De cualquier manera, anunció "coordinación" entre ambas administraciones al objeto de elevar los precios "que en este momento se están percibiendo".
Relacionados
- Economía/Agricultura.- Espinosa valora el compromiso financiero y político de la cumbre de la FAO en Roma
- Economía/Agricultura.- Espinosa destaca que el sector remolachero percibirá 518,6 millones por la reestructuración
- Economía/Agricultura.- Espinosa admite que no habrá ayudas para que el sector pesquero europeo adquiera combustible
- Economía/Agricultura.- El PP interpelará la próxima semana a Espinosa sobre su "falta de apoyo" al sector primario
- Economía/Agricultura.- Espinosa destaca la importancia estratégica de los cereales para reducir el hambre en el mundo