MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
Los países de la Unión Europea y, en menor medida, China serán los principales beneficiados de la caída del precio del petróleo, según un informe de Crédito y Caución.
Además, señala que las previsiones actuales sugieren que entre 2015 y 2016 el rango de precios del barril se estabilizará entre los 85-90 dólares (68,9-73 euros), con los riesgos geopolíticos como principal amenaza a este escenario.
En concreto, la firma considera que si se mantiene el precio del barril en el entorno de los 85 dólares, la factura anual que supone la importación de petróleo se reducirá en casi 100.000 millones de dólares (unos 81.150 millones de euros), de 500.000 (unos 405.700 millones de euros) a 400.000 (unos 324.585 millones de euros). Aún así, considera que esta reducción incrementará en Europa el riesgo de deflación y de estancamiento del consumo.
En China, el ahorro podría estar cerca de los 60.000 millones de dólares (unos 48.688 millones de euros). El caso de Estados Unidos es más ambiguo, al ser al mismo tiempo uno de los principales y consumidores de petróleo.
Crédito y Caución señala que la explicación principal a la caída del precio del petróleo se encuentra en el incremento de la oferta. Las interrupciones en la producción se han desvanecido parcialmente en Libia, que ha cuadruplicado su producción desde el verano hasta situarse cerca de los niveles de 2010 previos a su guerra civil, mientras que Irak también ha comenzado a incrementar su producción.
Además, la firma cree que las nuevas técnicas de extracción empleadas en Estados Unidos, que exigen la fractura hidráulica de rocas, han equiparado sus niveles de producción a Arabia Saudí, descendiendo además el nivel crítico de precios para que estas nuevas formas de extracción sean rentables ya a los 70 dólares (unos 56,7 millones de euros) por barril.
Asimismo, Crédito y Caución señala que Arabia Saudí parece decidida a mantener su cuota de mercado y ha dejado de regular sus niveles de producción para estabilizar los precios mundiales.
Relacionados
- Economía/Energía.- La tarifa de gas natural bajará un 3% en enero por la caída del precio del petróleo
- Economía/Energía.- Soria dice que el impuesto al hallazgo de petróleo rondará el 8% e irá a autonomías y municipios
- Economía/Energía.- Soria defiende las "garantías" ambientales en las prospecciones de petróleo y el 'fracking'
- Economía/Energía.- Rivero advierte a Repsol de que si halla petróleo en Canarias, "no se lo va a llevar pacíficamente"
- Economía/Energía.- Soria dice que los sondeos de petróleo no son "cuestión de si se quiere o no" sino de interés general