MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
El Ministerio de Fomento admite que el problema de los transportistas de mercancías por carretera no está resuelto, pero asegura que el Gobierno y el sector siguen trabajando e implementando las medidas acordadas recientemente para paliar la crisis del sector.
"Desde luego el problema no está resuelto, hay un problema de carestía del combustible y problemas estructurales del propio sector que no se resuelven inmediatamente, pero creemos que se han puesto una serie de medidas sobre la mesa que pueden paliar el problema del sector", indicó el secretario de Transportes del Ministerio de Fomento, Fernando Palao antes de clausurar la asamblea de la patronal de navieras Anave.
Palao aseguró que el Ministerio de Fomento sigue "sentándose en mesas de trabajo" con el sector y que se están implementando el paquete de 54 medidas acordadas con gran parte del sector a mediados del pasado mes de junio, coincidiendo con el paro desarrollado entre los días 9 y 16 por alguna de las patronales del ramo.
Las medidas tienen como objetivo reforzar la capacidad de negociación de los transportistas con sus clientes, facilitar la reestructuración del sector y reducir sus cargas fiscales.
Entre ellas destaca la articulación de una ley de contratos de servicios de transporte en la que se fijará una cláusula de revisión de precios obligatoria vinculada al coste del combustible, la garantía del pago en 30 días, y una bonificación del 50% del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) y del 4% en las cuotas de la Seguridad Social para este año, además de aplazamientos en su pago.
Asimismo, en virtud de dichas medidas, el Gobierno articula una línea de 300 millones en créditos blandos del ICO y ayudas de 60 millones al abandono de la actividad. Además, se compromete a defender ante la UE el gasóleo profesional y una fiscalidad para los hidrocarburos "que garantice la competitividad del sector".