La institución prepara junto al Gobierno la recapitalización de la banca en 2015
MOSCU, 17 (EUROPA PRESS)
El Banco de Rusia ha tomado una serie de decisiones dirigidas a la estabilización del sector financiero ruso y ha adelantado que prepara medidas en coordinación con el Gobierno para la recapitalización del sector bancario en 2015, según ha anunciado la institución en un comunicado.
Entre las medidas presentadas, el Banco de Rusia introducirá una "moratoria temporal" en la exigencia de reconocer la pérdida de valor de las carteras de entidades de crédito y empresas, reduciendo la sensibilidad al riesgo de los partícipes del mercado.
La institución ha planteado además la mejora del mecanismo de suministro de liquidez en moneda extranjera a las entidades rusas, incluyendo la celebración de subastas adicionales si fuera necesario.
A este respecto, la vicepresidenta primera del Banco de Rusia, Ksenia Yudaeva, subrayó que las nuevas medidas buscan la pronta estabilización del rublo.
"El Banco de Rusia está ampliando la provisión de fondos en moneda extranjera en respuesta a las preocupaciones de los bancos y las empresas con el objetivo de equilibrar la oferta y la demanda en el mercado de divisas", indicó Yudaeva en declaraciones recogidas por la agencia rusa Tass.
Además, el Banco de Rusia ha decidido ampliar el rango de desviación permitido a los bancos rusos en las tasas de interés en los depósitos ofrecidos, que pasa a ser de 3,5 puntos porcentuales, en vez de los 2 puntos actuales.
El instituto emisor ruso ha informado además de que relajará los criterios por los que los bancos están obligados a provisionar determinadas pérdidas si estas se relacionan con el efecto de las sanciones impuestas a Rusia.
Por otro lado, la entidad presidida por Elvira Nabiullina considera la posibilidad de prestar asistencia financiera a la entidad de contrapartida de la Bolsa de Moscú con el objetivo de reforzar la confianza de los partícipes en el mercado.
"Para mantener la estabilidad del sector bancario en vista del alza de los tipos de interés y los riesgos de crédito de una ralentización de la economía rusa, el Banco de Rusia y el Gobierno de la Federación de Rusia preparan medidas para recapitalizar las entidades en 2015", explicó la entidad.
Relacionados
- Economía.- Las ayudas públicas al sector financiero en España alcanzaron los 141.395 millones en 2012, un 69% más
- Economía/Finanzas.- KPMG insta al G20 a impulsar la armonización regulatoria del sector financiero
- Economía.- Dancausa recuerda a Emilio Botín y dice que ha dejado "un vacío" en el sector financiero y en la sociedad
- Economía.- El sector financiero ha perdido 63.500 empleos desde el inicio de la crisis y ha cerrado 12.000 oficinas
- Economía/Botín.- Monago define a Emilio Botín como "un embajador de España" en el sector financiero en el mundo