
Bruselas, 17 dic (EFE).- Los costes por mano de obra cayeron al 1,3 % en la zona euro en el tercer trimestre de 2014 respecto al 1,4 % de los tres meses anteriores, y se mantuvieron estables en el 1,4 % en la Unión Europea, informó hoy la oficina estadística comunitaria Eurostat.
En España, los costes laborales bajaron al 0,3 % en ese mismo período frente al 1,4 % del segundo trimestre de 2014.
Comparado con el año anterior, el precio de la mano de obra por hora trabajada en la zona euro y en la UE pasó del 0,9 % del tercer trimestre de 2013 al 1,3 % y el 1,4 %, respectivamente.
Este aumento contrasta con la caída de los costes laborales en España en el tercer trimestre de 2014 (0,3 %) respecto al mismo período del año anterior (0,5 %).
Los sueldos por hora trabajada crecieron el 1,4 % tanto en la zona euro como en la UE en el tercer trimestre de 2014 frente al 1 % del mismo período del año anterior.
En cambio, los salarios permanecieron estables en el 1,4 % en ambas zonas en comparación con el segundo trimestre de 2014.
Por su parte, los costes no salariales aumentaron al 1,2 % en la zona euro en esos mismos meses frente al 0,4 % del tercer trimestre de 2013, mientras subieron al 1,5 % en la UE respecto al 0,5 % del año anterior.
En cuanto a la variación entre meses, dichos costes pasaron del 1,3 % en la zona euro en el segundo trimestre de 2014 al 1,2 % del tercero, mientras aumentaron ligeramente del 1,4 % al 1,5 % de ese mismo período en la UE.
En España se registró una bajada de los sueldos (0,6 %) en el tercer trimestre de 2014 si se compara con el 1,4 % del trimestre anterior, aunque el porcentaje representa una subida en contraste con el -0,1 % del mismo periodo del año pasado.
Los costes no salariales cayeron hasta el -0,7 % en España en el tercer trimestre de 2014 frente al trimestre anterior (1,2 %) y también descendieron respecto al mismo período de 2013 (2,1 %).
Por sectores, el de la industria registró una subida interanual del precio de la mano de obra del 1,7 % en la zona euro y del 2,1 % en el conjunto de los Veintiocho.
En la construcción y en el sector servicios, los costes laborales experimentaron un aumento del 1 % en la zona euro y del 1,2 % en la Unión Europea.
Entre los Estados miembros con datos disponibles, las mayores subidas interanuales se registraron en Estonia (6,3 %), Eslovaquia (5,7 %), Letonia (5,4 %), Grecia y Rumanía (ambos 5,2 %).
En el otro extremo se situaron Chipre con una caída del 2,8 %, así como Irlanda, del 0,8 %, y Croacia, del 0,3 %.
Relacionados
- El coste laboral en Asturias baja un 1,6% en el tercer trimestre de 2014
- El coste de las empresas por trabajador cae el 0,4 % en el tercer trimestre
- El coste laboral baja un 0,3% en el tercer trimestre en Extremadura, hasta los 2.014 euros
- (Ampl.) El coste laboral de las empresas cae un 0,4% en tercer trimestre y suma tres trimestres en negativo
- Economía.- (Ampl.) El coste laboral de las empresas cae un 0,4% en tercer trimestre y suma tres trimestres en negativo