
Madrid, 17 dic (EFE).- Diez comunidades han registrado descensos en los costes laborales por trabajador y mes en el tercer trimestre de 2014, y es la Comunidad Valenciana la que experimentó una mayor bajada, con un 3,3 por ciento, según la Encuesta Trimestral de Coste Laboral publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Tras la Comunidad Valenciana, los descensos más acusados de los costes laborales por trabajador y mes se han registrado en Cataluña (2,0 %), Aragón y País Vasco (ambas con el 1,7 %), Asturias (1,6 %) y Castilla y León (1,0 %).
Los mayores costes laborales de España fueron los registrados por las comunidades de País Vasco, con 2.961,16 euros, y Madrid, con 2.900,66, mientras que en el extremo opuesto se situaron Extremadura, con 2.014,10, y Canarias, con 2.055,26.
La mayores subidas se dieron en Cantabria y Canarias, con el 2,4 y el 2,3 por ciento, respectivamente.
La media se situó en 2.450,10 euros, lo que supone un descenso del 0,4 por ciento respecto al mismo periodo de 2013.
El coste salarial (que incluye salario base, complementos, pagos por horas extraordinarias y atrasos, todo medido en términos brutos) se situó en una media de 1.800,46 por trabajador y mes, lo que supone un 0,1 % menos.
Las autonomías donde este coste fue mayor han sido País Vasco (2.213,04 euros) y Madrid (2.161,03 euros), frente a los 1.476,07 euros de Extremadura, y los 1.508,04 euros de Canarias.
Los mayores descensos salariales se produjeron en Asturias y la Comunidad Valenciana, con el 2,2 por ciento, así como en Cataluña y La Rioja (con el 1,7 por ciento).
El siguiente cuadro recoge, por autonomías, el coste laboral por trabajador y mes, así como su variación interanual; el coste salarial por trabajador y mes y su variación interanual:
CCAA COSTE COSTE
LABORAL VARIACIÓN SALARIAL VARIACIÓN
==============================================================
Andalucía 2.269,94 -0,4 1.657,18 0,6
Aragón 2.331,45 -1,7 1.692,46 0,5
Asturias 2.370,57 -1,6 1.730,07 -2,2
Baleares 2.259,22 0,7 1.635,44 0,7
Canarias 2.055,26 2,3 1.508,04 2,0
Cantabria 2.292,00 2,4 1.690,87 3,2
C. y León 2.222,89 -1,0 1.604,96 -0,2
C.-La Mancha 2.249,26 0,4 1.619,75 0,2
Cataluña 2.550,32 -2,0 1.877,81 -1,7
C.Valenciana 2.148,89 -3,3 1.568,20 -2,2
Extremadura 2.014,10 -0,3 1.476,07 1,8
Galicia 2.204,76 0,0 1.602,77 0,2
Madrid 2.900,66 2,0 2.161,03 1,9
Murcia 2.181,31 -0,6 1.601,56 0,0
Navarra 2.616,43 0,8 1.917,60 1,2
País Vasco 2.961,16 -1,7 2.213,04 -1,6
La Rioja 2.241,29 -0,5 1.627,74 -1,7 --------------------------------------------------------------
TOTAL 2.450,10 -0,4 1.800,46 -0,1
Relacionados
- Floriano evita respaldar a fabra y asegura que el pp de la comunidad valenciana volverá a dar “muchísimos votos”
- Fabra pasa a Hacienda la 'patata caliente' del déficit de la Comunidad Valenciana
- Lloverá intensamente en Cataluña, Comunidad Valenciana y Baleares
- El TS confirma la legalidad de los despidos en la Fundación de Solidaridad de la Comunidad Valenciana
- La Comunidad Valenciana recibe 907 millones adicionales del FLA y Cataluña otros 661