
Madrid, 17 dic (EFE).- El coste laboral de las empresas por trabajador y mes alcanzó los 2.450,10 euros en el tercer trimestre del año, lo que supone una caída del 0,4 % respecto al mismo periodo de 2013, un descenso que se suma al experimentado también en el primer y segundo trimestre de 2014.
Según la Encuesta Trimestral de Coste Laboral (ETCL) difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de dicho gasto, el coste salarial (que incluye salario base, complementos, pagos por horas extraordinarias y atrasos, todo medido en términos brutos) se situó en 1.800,46 euros por trabajador y mes, un 0,1 % inferior a 2013.
El coste salarial es el componente que más influye en coste total en el que incurre un empleador por trabajador y mes.
En cuanto a los otros costes no salariales, el descenso fue del 1,5 % (649,64 euros), debido a que las percepciones no salariales se recortaron el 19,6 % (74,38 euros), por las menores indemnizaciones por despido o por fin de contrato, pagos compensatorios, pequeño utillaje, ropa de trabajo o selección de personal.
Este descenso de las percepciones no salariales compensaron el aumento del 9,9 % de las subvenciones y bonificaciones (10,35 euros) y el 1,6 % que experimentaron las cotizaciones obligatorias a la Seguridad Social (585,61 euros).
El coste laboral por hora baja el 0,1 %, un descenso inferior al del coste por trabajador que se debió a la caída del número de horas efectivas de trabajo.
Si se elimina este efecto y el de calendario, el descenso calculado del coste por hora es también del 0,1 %.
Relacionados
- Los costes laborales cayeron un 0,4% en el tercer trimestre y los salarios bajaron un 0,1%
- El coste laboral de las empresas cayó un 0,4% en el tercer trimestre
- El coste laboral de las empresas baja un 0,4% en el tercer trimestre y suma tres trimestres en negativo
- Economía.- El coste laboral de las empresas baja un 0,4% en el tercer trimestre y suma tres trimestres en negativo
- Cantabria, comunidad con mayor incremento del coste laboral en el tercer trimestre con un 2,4%