Economía

Los hoteleros esperan una buena temporada de invierno gracias “al petróleo y la confianza en la recuperación”

- Piden reducir el IVA turístico en "épocas clave"

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)

El presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat), Juan Molas, destacó este martes que “la bajada del petróleo, así como la confianza en la recuperación económica, puede dar sorpresas positivas en los meses venideros”.

Molas hizo estas declaraciones durante una rueda de prensa con motivo de la presentación del Observatorio de la Industria Hotelera Española para la temporada de invierno 2014-2015, elaborado por Cehat y PWC.

En concreto, los empresarios del sector sitúan sus expectativas entre noviembre y febrero en 52,5 puntos, lo que supone un incremento del 11,1% con respecto al año anterior. Con la estabilización de la inflación, el PIB nacional y la disminución de la tasa de desempleo, Cehat espera una mejora en los próximos años.

En cuanto a los viajes, se espera que gracias a la bajada del precio del petróleo el coste de los vuelos se reduzca entre un 12% y 20% este año. De hecho, para estas navidades estiman que el Pirineo Aragonés y Cataluña registren un 20% más de ocupación hotelera con respecto al año pasado.

Por el contrario, en los hoteles de Canarias prevén para enero una "pequeña" bajada, aunque para febrero y marzo estiman una ocupación del 90% en estas islas.

En esta línea, Madrid ha notado en el año 2014 un aumento hotelero a través del ámbito turístico y de negocios del 17%.

Molas también advirtió de que se están produciendo cambios muy positivos, ya que en 2014 se registraron 1.100 millones de viajes internacionales y en 2030 prevén 2.000 millones.

En este sentido, el 'OHE Macroeconómico' que elabora la organización, toma valores positivos hasta los 68,67 puntos, que supone un incremento del 1,4% respecto a la misma temporada del año pasado.

"REDUCCIÓN DEL IVA"

Asimismo, las agencias de viajes también han atisbado un incremento en la contratación de viajes y hoteles del 15% en este año. A pesar de ello, advirtió de que “aunque son datos positivos, eso no implica la recuperación y el crecimiento global del sector para la próxima temporada”, ya que hay algunos factores que se encuentran en su contra, como la caída del mercado ruso.

Molas aseguró que el año pasado viajaron a España alrededor de un millón de turistas rusos, mientras que este año se ha registrado un descenso del 22%.

Otro de los aspectos negativos son las ofertas ilegales de apartamentos. El presidente de Cehat aseguró que empleará todos sus esfuerzos para “perseguir la ilegalidad” que está “invadiendo” el mercado, planteándose, si fuera necesario, medidas “jurídicas y legales”.

Para una “rápida” y “mejor” recuperación de la industria hotelera, Molas instó al Gobierno a que reduzca el IVA en el periodo de invierno y en "épocas clave", para incentivar que los ciudadanos viajen y que, además, no se focalice en los destinos principales, como Madrid y Barcelona.

(SERVIMEDIA)

16-DIC-14

SBB/JBM/gfm/caa

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky