
Madrid, 16 dic (EFE).- El Ayuntamiento de Madrid espera una "rápida solución" dialogada a la huelga de jardineros de Madrid Río, que tenga "el menor impacto en el personal" de las empresas contratadas por el consistorio y "sobre todo en la calidad del servicio que se presta a los ciudadanos".
El delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Diego Sanjuanbenito, ha informado, en declaraciones tras la presentación del Plan de Renovación de instalaciones energéticas de la ciudad, de que empresarios y sindicatos están sentados esta mañana a la mesa de negociación.
Mientras tanto, ha dicho, "el Ayuntamiento va a velar con todos sus medios por el cumplimiento de los servicios mínimos", sin dejar de apelar a las partes "para que lleguen a una solución lo antes posible y que no se alargue este conflicto cuando todos".
Sanjuanbenito ha calificado de "lamentable" la actuación de los piquetes ayer en la primera jornada de huelga, que no ha dudado en tildar de "bastante agresiva" e incluso "violenta".
Ha afirmado que lo sucedido ayer en Madrid Río, donde se vieron desperdicios que no son de este parque sino que fueron "puestos allí a propósito", "extralimita y desborda lo que es el derecho de la huelga", que el Gobierno municipal respeta y que "debe desarrollarse en cauces de normalidad".
Respecto a las declaraciones del aspirante socialista a la Alcaldía, Antonio Miguel Carmona, en las que se refirió a las empresas que prestan este servicio como "temerarias", el delegado ha pedido al representante del PSOE "que estudie".
"El señor Carmona ignora que precisamente en ese contrato se excluyó a una oferta que sí era temeraria porque excedía lo que figura en la Ley de Contratos como oferta temeraria".
Éste, ha explicado, "es un contrato que forma parte del contrato de parques singulares dentro del contrato de parques de la ciudad y ha entrado en vigor con unos meses de 'decalaje' con respecto al resto de los parques de ese lote, pero hasta el momento no se había producido ningún conflicto porque no se había producido ninguna necesidad de ajuste laboral por parte de nadie".
Según ha señalado, "la situación en el río parece ser que es distinta en cuanto al desajuste que entiende la UTE que lleva ese parque con la plantilla que estaba en contrato con la que se ha encontrado a la hora de subrogar".
La plantilla al completo, según los sindicatos, del servicio de jardinería del parque Madrid Río -238 trabajadores- inició a primera hora de ayer una huelga indefinida en protesta por el ERE que ha presentado la empresa RAGA-Nitlux, que prevé el despido de 127 empleados.