
El consumo de gasóleo de automoción se recuperó durante abril y creció un 7,5%, después de que en marzo cayera casi un 10%, en lo que representó el primer descenso de la demanda de este carburante de los últimos seis meses, según datos del Boletín Estadístico de Hidrocarburos que recoge Europa Press.
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
En concreto, el consumo de gasóleo de automoción se situó en 2,19 millones de toneladas en abril, con un repunte del 7,5%. En el primer cuatrimestre el crecimiento se situó en el 1,3%, con 8,42 millones de toneladas, mientras que en los últimos doce meses la progresión alcanza el 3,3%, con 25,87 millones de toneladas.
Por su parte, la demanda de gasolinas de automoción sigue su tendencia a la baja como consecuencia del proceso de 'dieselización' del parque móvil, al descender un 5,5% en abril (520.000 toneladas), un 6,6% en los cuatro primeros meses del año (2,02 millones de toneladas) y un 4,1% en los últimos doce meses (6,58 millones de toneladas).
Dentro del apartado de gasolinas, el descenso más acusado correspondió a la de 98 octanos, con caídas del 13,1% en abril, hasta 61.000 toneladas, del 9,7% en el cuatrimestre (241.000 toneladas) y del 5% en el último año móvil (813.000 toneladas).
De su lado, el consumo de gasolina de 95 octanos bajó un 4,4% en abril, con 459.000 toneladas. En el primer cuatrimestre el descenso se sitúa también en el 4,4%, con 1,78 millones de toneladas, en tanto que en los últimos doce meses la disminución se limita al 3,9%, hasta 5,76 millones de toneladas.
En conjunto, la demanda de carburantes de automoción creció un 1,7% en los últimos doce meses, hasta alcanzar 32,45 millones de toneladas, de las que el 79,7% corresponde a gasóleo y el 20,3% restante, a gasolinas. Cada mes, el diésel gana un punto de cuota a la gasolina, tendencia que se mantuvo en abril.