MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
Iberdrola dispone de contratos con grandes clientes industriales y de suministro interrumpible para 2008 equivalentes a 28 teravatios hora (TWh), lo que supone el 23% del total de la electricidad vendida entre las industrias, indicó la compañía en una presentación con inversores.
La eléctrica dice tener un "alto nivel de interlocución" en sus relaciones con estos clientes interrumpibles. Los contratos surgidos, señala, tienen una vigencia de entre uno y cinco años.
El proceso de liberalización de las tarifas industriales en España, que en el caso de los grandes consumidores del grupo G.4 ha quedado postergado hasta el 1 de enero, ha generado malestar entre los grupos industriales, que advierten de que su recibo de la luz sufrirá un fuerte encarecimiento y que han creado una plataforma de compra de electricidad, Fortia, para negociar acuerdos más ventajosos.
En el caso de IBERDROLA (IBE.MC) el grueso de su negocio de venta de energía a grupos industriales lo siguen ocupando los clientes de alta tensión, con 66 TWh, o más del 50% del total, mientras que las administraciones públicas demandan 8 TWh y las medianas empresas 18 TWh.
Por otro lado, la eléctrica presidida por Ignacio Sánchez Galán prevé multiplicar por 2,5 durante 2008 la producción eléctrica vendida en mercados a largo plazo, hasta el 51% del total.
De esta forma, la electricidad vendida a largo plazo pasará del 21% en 2007 al 51% en 2008, lo que supondrá un cambio de tendencia y, por primera vez, hará que los mercados 'spot' tengan un peso minoritario sobre la actividad comercial del grupo.
Durante la presentación, Iberdrola expresó además su deseo de "asumir un papel de liderazgo en el nuevo escenario nuclear" y recordó que sus principales proyectos en este ámbito son los de la central rumana de Cernavoda y los relacionados con el renovado interés de las autoridades británicas por esta fuente de generación.
OBJETIVOS DEL PLAN ESTRATEGICO.
La eléctrica aprovechó la presentación ante los analistas para reafirmar las líneas maestras de su plan estratégico hasta 2010, en el que contempla inversiones superiores a 24.000 millones de euros, de las que 19.000 millones irán destinadas al crecimiento orgánico.
Al final del plan, la compañía tendrá un valor contable de 90.000 millones de euros si se suman activos materiales, otros activos, valores y deuda financiera. El apalancamiento se situará por debajo del 50%.
Además, el beneficio en 2010 se situará en 3.500 millones, y el beneficio por acción aumentará a un ritmo anual medio del 16%, al tiempo que se mantiene la política de dividendos.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Iberdrola Renovables lanza una OPA sobre la griega Rokas por 175 millones
- Economía/Empresas.- Natixis eleva su presencia en Iberdrola como "cobertura" de operación de "clientes"
- Economía/Empresas.- Iberdrola fija en 8,30 euros el precio de las acciones para su plan de reinversión de dividendos
- Economía/Empresas.- Natixis eleva al 5,529% su participación en Iberdrola tras invertir 735 millones
- Economía/Empresas.- Iberdrola y Gasnor firman un acuerdo de 100 millones de dólares para el suministro de gas natural