El presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), José Manuel Fernández Alvariño, ha dicho este lunes que espera que "las presiones" ejercidas por la organización que él lidera y por la propia Xunta de Galicia fructifiquen en "los acuerdos oportunos para buscar la mayor competitividad" de Alcoa.
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 15 (EUROPA PRESS)
Así lo ha dicho al ser preguntado por los periodistas sobre el futuro de esta empresa, y ha agregado que espera que la subasta energética del mes de diciembre permita su continuidad. Y es que, como ha señalado, "está muy difícil" continuar produciendo si la empresa "no tiene una competitividad en el tema de la energía".
En cuanto a la propuesta de ALCOA (AA.NY)de una tarifa eléctrica propia, Alvariño ha declinado pronunciarse al respecto. "De lo que soy partidario es de que las tarifas sean verdaderamente competitivas y, a partir de ahí, cada uno que formule sus fórmulas para adecuarse a la producción", ha resuelto.
Finalmente, el líder de la patronal gallega ha rechazado "criticar la gestión de un ministro", el titular de Industria, José Manuel Soria, en lo relativo a Alcoa, pero sí ha puesto en valor que es "una suerte" que el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, esté "forzando y coadyuvando en la búsqueda de soluciones".
Relacionados
- Alvariño espera que "las presiones" de Xunta y patronal deriven en "acuerdos" para mantener la "competitividad" de Alcoa
- Alcoa no ha recurrido las subastas de interrumpibilidad pero sí presentó alegaciones
- Fernández Alvariño cree que la "posibilidad de cierre" de Alcoa en A Coruña no es "ningún tipo de chantaje"
- Las subastas del 'caso Alcoa' acumulan una decena de recursos en el Supremo
- Economía/Energía.- Las subastas del 'caso Alcoa' acumulan una decena de recursos en el Supremo