Economía

Economía/Laboral.- UPyD pide medidas para asegurar el futuro de Muface, en "peligro" por su situación financiera

MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

El portavoz económico de UPyD, Alvaro Anchuelo, quiere que el Gobierno tome medidas para asegurar el futuro de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface), que a su juicio se encuentra "en peligro" por su actual situación financiera, que ha provocado además un deterioro en las prestaciones de los mutualistas.

En una pregunta parlamentaria al Gobierno, a la que ha tenido acceso Europa Press, el diputado magenta explica que durante los últimos años de crisis el remanente de tesorería de la Mutualidad se ha ido reduciendo progresivamente, hasta quedar por debajo de los 100 millones de euros de reserva, que "no alcanzan siquiera para cubrir los gastos de un mes".

De hecho, mientras el presupuesto de Muface ha pasado de 1.757 millones de euros en 2009 a 1.588 millones este ejercicio, las aportaciones del Gobierno se han ido "reduciendo" progresivamente, a la par que caían los titulares activos por la congelación de las ofertas públicas de empleo y que se incrementaban "exponencialmente" los jubilados.

Todo ello ha "debilitado la situación económico-financiera" de la Mutualidad, que se enfrente a una "situación deficitaria" pesar incluso de los "recortes de prestaciones" que han sufrido los mutualistas, que se traducen en "reducción de centros y escasez de especialistas".

MENOS EMPRESAS.

Por otra parte, Anchuelo señala que en paralelo a este proceso se ha producido también una reducción de las aseguradoras que se presentan al concierto con Muface, tras la renuncia en 2010 de Mapfre-Caja Salud y Caser Seguros, y en 2013 de Sanitas, alegando todas ellas que éste "no es un modelo sostenible" por las "ajustadas condiciones económicas".

"Actualmente quedan tres aseguradoras prestando servicios a Muface, sin que en estos momentos haya ninguna seguridad de que continúen todas el año que viene", alerta el diputado de UPyD, que quiere saber "qué planes tiene el Gobierno para el futuro" de esta entidad y si cree que se "están recortando servicios y calidad en la asistencia sanitaria por parte de las empresas concesionarias".

La pasada semana también el PSOE exigió explicaciones al Ejecutivo sobre la situación financiera de la Mutualidad General y manifestó los temores por su viabilidad, expresando además su sospecha de que el Ejecutivo pueda acabar suprimiéndola y obligando al Sistema Nacional de Salud a asumir la asistencia a sus mutualistas con el perjuicio que eso supondría tanto para los funcionarios afectados como para la "propia sostenibilidad del sistema".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky